Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cayó el policía acusado de vender drogas

23 de Junio de 2017 | 02:09
Edición impresa

Paul Andreatta, el ex policía que estaba prófugo en la causa que investiga la venta de drogas sintéticas a los pasajeros de un micro escolar que iba a la trágica Time Warp de Costa Salguero, en abril del año pasado, fue detenido ayer en 520, 5 y 6, conduciendo el auto del padre, informaron fuentes oficiales.

Al momento del hecho Andreatta integraba la Dirección Unidad Especial de Lucha contra el Narcotráfico La Plata, fue trasladado a la comisaría Cuarta y separado de la fuerza hacia fines del año pasado por estas sospechas, aunque recién días atrás el juez Fernando Mateos ordenó su captura.

Precisamente, los abogados que defienden a uno de los dos jóvenes que están presos por esa causa desde el año pasado recusaron al fiscal que la instruyó, Fernando Cartasegna, porque adjudican la repentina agilidad de la pesquisa a su apartamiento por licencia.

“Casi al unísono, los testigos y los imputados atribuyeron una decisiva y dirimente intervención del oficial de policía Andreatta, no sólo como habitual proveedor de estupefacientes sino que además su presencia en el lugar el día de los hechos estaba dirigida a esos fines”, aseguraron los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina en el planteo, pero “el fiscal recusado desconoció todo lo actuado, perjudicando la situación de nuestro defendido (Exequiel Alicio), quien en todo momento afirmó que la droga que le fuera secuestrada pertenecía a Andreatta”.

Además de Alicio, por esta causa está detenido Luis Fabrizzi.

Los defensores acusaron al fiscal de mantener una postura “autista”, porque ya en mayo de 2016 el juez le recomendó a Cartasegna “la prontísima profundización de la pesquisa” en relación con la compra de sustancias a un proveedor, para venderlas “a los pasajeros del micro que se trasladaría a la fiesta electrónica” donde el 16 de abril de año pasado murieron cinco jóvenes por consumo de drogas sintéticas.

En la orden de detención contra Andreatta, Mateos resaltó “la profunda extrañeza que me causa la circunstancia de que el material cargoso” ya “se encontraba reunido desde un buen tiempo atrás a esta parte, no obstante lo cual ninguna petición como la presente se ensayó hasta este momento”.

Por esto, Gascón y Molina acusaron a Cartasegna de “perjudicar a su asistido” al “perder la objetividad”, por lo que “quedó indebidamente favorecido el nuevo consorte de la causa (Andreatta), quien fue el real y verdadero vendedor de pastillas” aquel día.

En su presentación rematan los abogados: “No es casual que la verdad comience a florecer (...) cuando el fiscal que aquí recusamos ha tomado licencia y ha dejado de instruir la causa”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla