

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente encabezó esta mañana un informe oficial sobre el consumo de drogas en la Argentina
El presidente Mauricio Macri cargó hoy contra la "mayor mafia, que es donde el Estado es cómplice", y aseveró que "eso se terminó" con su gobierno, que busca dejar a "intermediarios y mafias afuera", al difundir en Casa de Gobierno los datos de un informe de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar).
En tanto, el Presidente ratificó el compromiso de su gestión en "desarmar los caldos de cultivo para comportamientos mafiosos".
El presidente agregó que "en los últimos años aumentó en los jóvenes de 12 a 17 años el consumo de alcohol, tabaco, y también de marihuana y de cocaína", al difundir los datos del Sedronar.
"Desde 2010 que no teníamos estadísticas sobre el consumo de drogas y lamentablemente la Sedronar hizo un estudio que confirma que en los últimos años aumentó", afirmó el Presidente.
"Hablar con la verdad es comunicar las cifras aunque incomoden, es saber dónde estamos parados para poder mejorar y así lo hicimos cuando pusimos los datos de pobreza, de inflación y la situación de las pruebas Aprender", afirmó Macri, haciendo alusión en último término al operativo de evaluación docente.
Macri explicó que "detrás de cada chico" que consume "hay una madre angustiada que ni siquiera duerme cada vez que su chico sale de casa. Es necesario poner la verdad sobre la mesa y trabajar juntos y combatir las redes del narcotráfico, porque son mafias".
LE PUEDE INTERESAR
Comenzaron los alegatos del juicio contra Boudou
El mandatario felicitó luego a las "fuerzas de seguridad nacional" y a los que "colaboraron con las fuerzas provinciales" en la realización de diferentes operativos donde se decomisaron sustancias ilegales.
El mandatario mencionó, a modo de ejemplo, "las dos toneladas de cocaína que se incautaron en el puerto de Bahía Blanca" y los "3.000 kilos de marihuana encontrados en un camión cisterna en Córdoba".
"Hay mafias que se creen intocables, que crecen frente a la ausencia del Estado y se consolidan cuando se apropian de partes del Estado, pero los argentinos elegimos un cambio. Eso se terminó", dijo el jefe de Estado.
Al igual que días atrás, Macri volvió a cargar contra las "mafias de los juicios laborales" y dijo que con su denuncia está "defendiendo a los trabajadores" y a las pymes que "quieren y pueden crecer pero no lo hacen por miedo a la maquinaria perversa de los juicios sin razón".
Tras hacer referencia a una carta que recibió del dueño de una pyme que con 25 empleados enfrenta siete juicios laborales, Macri se preguntó: "¿Cómo quedarnos frente a esto con los brazos cruzados?" y fustigó a "esa minoría de vivos".
"Queda claro que la mayor mafia está donde el Estado es cómplice, pero eso se terminó. Con un Estado transparente vamos a desarmar los caldos de cultivo para los comportamientos mafiosos", aseveró el mandatario, y puso como ejemplo que con "licitaciones transparentes" ya se ahorraron 30.000 millones de pesos en obra pública.
"Intermediarios y mafias afuera. Queremos un Estado donde solo haya lugar para los que se ganan la vida trabajando", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí