Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros
4 de Junio de 2017 | 07:35
Edición impresa

El Gobierno, los fabricantes de motos y los sindicatos del sector firmaron un acuerdo de productividad que busca aumentar la producción nacional, el empleo local y las exportaciones.

El Gobierno impulsará una rebaja del 20% al 10% en los aranceles para la importación de partes, con el objetivo de que sean ensambladas en el país, y aumentará del 20% al 35% el gravamen que se aplica al ingreso de motos terminadas.

Por otro lado, el presidente, Mauricio Macri, recibió a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, para sellar el acuerdo de financiamiento por 750 millones de pesos para solventar el déficit fiscal que atraviesa ese distrito.

En tanto, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, anticipó que se evalúa una colocación, en el mercado local, de títulos provinciales de deuda en pesos.

La Legislatura porteña decidió eliminar el impuesto que afectaba a las operaciones de “pases”, el instrumento de referencia del BCRA, y el rendimiento efectivo que ofrece a los bancos aumentará así del 23,7% actual al 25,5%.

ACUERDO

El titular de la AFIP, Alberto Abad, se reunió con Luis Miguel Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, y funcionarios de la Dirección General de Ingresos de ese país, y firmó un Acuerdo de Intercambio automático de información entre los dos países.

Así, a partir del 2018, la AFIP contará con información de las cuentas bancarias de argentinos en Panamá.

Por otra parte, la AFIP prorrogó 10 días el plazo de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales. El nuevo plazo de vencimiento fue fijado para el 22 de junio, en reemplazo de la fecha inicial prevista del 12 de junio.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, sostuvo que “la Argentina tiene los recursos para pasar de ser un país importador a ser exportador de energía” y destacó que el país está “cumpliendo con la ley y recuperando los marcos regulatorios”.

La actividad energética “es una actividad de riesgo” y “el Estado no debe estar para atenderlo”, señaló. Además, sostuvo que “la recuperación energética” debe venir de la mano de “la inversión privada”.

INTERCAMBIO

Los gobiernos de la Argentina y el Brasil se comprometieron a “simplificar” el comercio entre pequeñas y medianas empresas de ambos países. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que es necesario “transformar al Mercosur en una plataforma comercial potente” que beneficie el sector privado, y consideró que empresarios pymes argentinos y brasileños “tienen que dialogar entre sí para lograr acuerdos productivos”.

El mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, anunció que la Argentina llegó a un acuerdo por 162 millones de dólares con un grupo de holdouts y ciudadanos europeos.

De este modo, ya cerró con el 98% de los tenedores de bonos que estaban en default. Se estima que habrá arreglo con el 2% restante que aún no aceptó la oferta argentina.

Las principales cámaras empresarias y la UOM cerraron su acuerdo salarial con una suba del 23% en dos tramos, más el pago de una suma no remunerativa de $4.000 que llevará el ajuste al 25% en los ingresos promedio de la actividad.

INDICADORES

La venta de supermercados mayoristas a consumidores particulares en los primeros 4 primeros meses de 2017 aumentó un 29,50% interanual, según informó el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom).

El Sector Público Nacional registró en abril un déficit fiscal primario de $ 18.663,6 millones (con una suba de 71,3% interanual) y acumuló en los primeros cuatro meses del año un resultado negativo de $ 60.007,4 millones, equivalente a un 0,6% del PBI, informó el ministerio de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, explicó que “seguimos normalizando las cuentas públicas con ingresos que crecen más que los gastos y con una reorientación del gasto público de acuerdo a nuestras prioridades”.

Según datos del Banco Central, tras la recuperación mostrada en abril, la evolución del crédito privado en mayo registra un crecimiento del 35,8% interanual y del 2,4% en el mes. Esto implica un aumento en términos absolutos de más de $ 31.000 millones, donde los créditos privados en pesos crecen casi $ 18.000 millones mientras que los nominados en dólares lo hacen en poco más del equivalente a $ 13.300 millones.

Según un informe de la CAME, la producción de las pymes industriales en abril cayó 3,8% interanual, con un comportamiento dispar de los sectores, y retrocedió 1,2% en el mes.

“La crisis en Brasil no ayuda y el mercado interno que sigue apagado tampoco”, señaló el presidente de CAME, Fabián Tarrío.

Según estimaciones de la Federcitrus, la caída en la producción de cítricos para este año caerá como mínimo del 10% interanual, debido a factores climáticos y al proceso gradual de pérdida de competitividad que se registra desde hace ya varios años en el sector.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla