Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros
16 de Julio de 2017 | 08:19
Edición impresa

El Banco Central estableció nuevos parámetros para autorizar a los bancos a tomar deuda de los gobiernos locales, con el objeto de poner límites más estrictos a la exposición del sistema financiero al sector público provincial.

En particular, la normativa establece que para obtener la aceptación del Banco Central para que las entidades financieras adquieran un título público provincial, el ratio servicios de deuda/ingresos del estado provincial que emite el título no podrá superar el 20%, cuando actualmente era del 40%.

El presidente, Mauricio Macri, aseguró que en la Argentina “se acabó la etapa de la impunidad, de la discrecionalidad y de la corrupción” y destacó que en solo 18 meses el país avanzó “en términos de transparencia” a nivel mundial.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que el Gobierno espera alcanzar un crecimiento del PBI de “un poco más del 3% en promedio para este año”, dado que por el ritmo actual “en los últimos meses vamos a crecer a una velocidad del 4%”.

El Gobierno extendió de 180 a 360 días el plazo de validez de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de productos agropecuarios, para oficializar las destinaciones de exportación para consumo ante la AFIP. La nueva medida, que firma el ministro Ricardo Buryaile, “se dicta con el objetivo de permitir la formación de precios futuros y dotar de mayor previsibilidad en los márgenes esperados por el sector de la producción”.

INDICADORES

Según datos de la consultora Ecolatina, el deterioro de los principales componentes de la cuenta corriente produjo una profundización del déficit de la balanza comercial en el primer trimestre, período en el cual el desequilibrio creció 40% interanual.

A su vez, la consultora precisó que el saldo de la cuenta corriente en la última década pasó de un superávit de 2,8% del PBI en 2006 a un déficit de 2,7% del PBI el año pasado.

El IPC Congreso arrojó en junio un aumento del 1,3% mensual. “La inflación en el sexto mes del año alcanzó 1,3%, mostrando en el primer semestre del año un alza del 11,7%, y del 23,4% en los últimos 12 meses”, informaron legisladores.

La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador totalizó 606,77 millones de dólares (con una suba de 35% interanualy 26,8% en la semana la semana pasada, informaron la CIARA y el CEC. De esta forma, en lo que va del año, la liquidación de divisas asciende a 11.985,25 millones de dólares, con una baja interanual del 12,7%.

Según un informe del Banco Central, en junio pasado los depósitos del sector privado en pesos y en dólares se comportaron en forma dispar. Mientras que los nominados en pesos sumaron un promedio de $ 31.871 millones en términos nominales, los nominados en dólares cayeron 712 millones de dólares con respecto a mayo. A pesar de ello, los depósitos en moneda extranjera muestran un avance promedio muy superior a los realizados en pesos, ya que crecieron un 94% desde junio de 2016, impulsados por el blanqueo, contra un incremento de 26% que anotaron los depósitos en moneda doméstica.

Las ventas de insumos para la construcción aumentaron en junio un 17% interanual, informó el Grupo Construya, conformado por empresas líderes del sector. De este modo, en el primer semestre, las ventas acumularon una mejora de 5,7% interanual

El denominado “Indice Construya” arrojó también que los volúmenes despachados en junio aumentaron un 5% en el mes.

De acuerdo a los datos relevados por el Centro de Estudios Atenea, en los primeros 5 meses de 2017 la Argentina acumula un déficit comercial de 1.863 millones de dólares Las importaciones sumaron 24.777 millones con una suba del 12,4% interanual, mientras que las exportaciones alcanzan los 22.914 millones de dólares (con una suba de 1,5% interanual). Desde la consultora estimaron que el dato “resulta llamativo”, porque entre 2007 y 2016 el país registró un saldo comercial negativo en los primeros cinco meses únicamente en 2015.

La inflación a nivel nacional en junio pasado fue del 1,2% mensual, con un máximo del 1,4% mensual en la región del Gran Buenos Aires y un mínimo del 0,9% mensual en la región noroeste, según el flamante IPC Nacional que el Indec difundió por primera vez. Así, en lo que va del año, los precios minoristas muestran a nivel país una suba del 11,8%, liderada en este caso por las subas en el noroeste (12,7%) mientras que la zona con menos aumentos fue la región pampeana (11,4%). En tanto, la denominada “inflación núcleo” fue del 1,3% mensual a nivel nacional, mientras que el acumulado del año asciende a 10,7%.

La producción de acero crudo en junio totalizó 372.200 toneladas (con una baja de 0,1% interanual), de acuerdo a un relevamiento de la Cámara Argentina del Acero (CAA). Por su parte, la producción de laminados de junio fue de 398.600 toneladas (con una suba de 17,9% interanual). En tanto, la producción de hierro primario en junio fue de 263.000 toneladas (10,4% interanual).

La producción industrial en mayo registró un aumento del 2,2% interanual y del 3,5% mensual impulsada principalmente por la dinámica del sector automotor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla