Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |UNA TENDENCIA QUE SE AFIRMA

Crece el mercado de los autos usados y también bajan de precio

En mayo se incrementaron las ventas en un 18,8% interanual siguiendo con la tendencia de los primeros meses de 2017. Los más vendidos son el Volkswagen Gol y el Chevrolet Corsa, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Argentina. También subió la venta de 0 Km un 24,5% comparado con el año pasado

Crece el mercado de los autos usados y también bajan de precio

Por ALEJANDRO SALAMONE

2 de Julio de 2017 | 04:13
Edición impresa

Los primeros cinco meses del año han dejado un saldo positivo en la venta de autos usados. En ese periodo, se comercializaron unas 674.911 unidades en las concesionarias, lo que representa una suba con respecto al mismo periodo de 2016 de 10,75%, según el informe de la Cámara de Comercio Automotor (CCA). Según la entidad, también bajaron en el primer semestre del año los precios de los usados, en un promedio del 30%, por la presión que ejercen los descuentos que se realizan en la venta de 0 Km.

Nuestra ciudad no queda al margen de este fenómeno. Ante la consulta de este diario, en las concesionarias locales de venta de usados señalaron que “sin dudas se nota más movimiento, más consultas y por ende se da mayor cantidad de operaciones”.

Los comerciantes del ramo atribuyen el aumento de ventas de usados a “una mayor facilidad para obtener créditos prendarios y personales tantos en los banco público como privados. Incluso aseguran que han salido líneas de préstamos blandos con tasas más bajas que las habituales”.

A nivel país, las ventas de autos usados subieron el 18,8% en mayo con relación al mismo mes del año anterior, al alcanzar las 143.095 unidades, informó la CCA. Si se compara con abril, cuando se vendieron 124.348 unidades, la suba fue del 15,08%.

Así, en los primeros cinco meses del año se vendieron 674.911 unidades, lo que representó una suba del 10,75% comparado con igual período del año pasado (609.374 vehículos).

El presidente de la entidad, Alberto Príncipe, dijo que “con una prudente cautela, y sin llegando al al primer semestre de 2017, podemos afirmar que este crecimiento sostenido que se viene dando mes a mes, se mantendrá durante el año”.

“Contribuyó mucho el hecho de que el público en general haya tomado conciencia de los verdaderos precios de los autos usados, para que este mercado salga de la parálisis que se había instalado en el sector”, indicó.

“El aumento en las ventas de vehículos usados del 10,75% registrado en los primeros cinco meses del año, marca una tendencia. La misma apunta a recuperar los volúmenes de 2015 y que el 2018 sea de crecimiento pleno”, señaló.

En este contexto, las provincias que mostraron mayor crecimiento entre enero y mayo 2017 fueron Catamarca (21,46%), Río Negro (19,08%) y La Pampa (16,76%). En la vereda de enfrente se ubicaron Santa Cruz y Jujuy, que retrocedieron 10,47% y 6,42%, respectivamente.

En tanto que el mercado del usado avanzó en Capital Federal por debajo del promedio con 13,85%; al igual que la provincia de Buenos Aires, que registró una suba de 10,33%.

Los autos más vendidos fueron el Volskwagen Gol (incluyendo la variante Trend), con 9.239 unidades; el Chevrolet Corsa (incluyendo el Classic), con 6.393; el Renault Clio (4.182); la Toyota Hilux (3.280) y el Ford Fiesta (3.197) (ver gráfico).

los 0 km

En tanto, la venta de vehículos nuevos también vivió su “primavera” durante mayo: según ACARA, la cámara de los concesionarios, se comercializaron 75.570 autos, lo que representa un crecimiento interanual de 24,5%.

Por su parte, el acumulado de los primeros cinco meses del año se acercó a los 373.000 autos, lo que equivale a una suba interanual de casi 31,5%.

“Mayo continuó con un crecimiento notorio y una demanda muy activa en los locales, algo que viene sucediendo desde el inicio del segundo semestre del año pasado y que nunca se ha detenido”, indicó Dante Alvarez, presidente de Acara.

En este contexto, el directivo afirmó que la meta que se trazan es finalizar el año con cerca de 780.000 unidades patentadas.

LA PRODUCCION AUTOMOTRIZ

Las automotrices también tuvieron un mayo para el recuerdo. Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción de vehículos fue de 45.273 unidades para mayo, lo que equivale a un alza de 20% con respecto a abril.

Además, la cifra se posicionó 13,8% por encima de los registros de mayo de 2016.

Se trató de una gran noticia para el sector, ya que luego de un crecimiento interanual de 50,5% en enero, los siguientes tres meses se mostraron a la baja.

Pero, paradójicamente, al industria automotriz fue “para atrás” en los primeros cinco meses de 2017. Es que comparado con el período enero-mayo de 2016, el descenso de la producción fue de 4,5%.

Las bonificaciones y los descuentos que aplican algunas terminales y concesionarios en los precios de lista de los autos nuevos, que van desde $30.000 a $80.000, afectaron el precio de venta de los automotores usados que, según afirman los operadores del mercado, bajó un 30% a lo largo del primer semestre.

“El segmento del usado está sufriendo un desfasaje de precios con respecto a los cero kilómetro por las grandes bonificaciones que se efectúan a varios modelos, especialmente, los que llegan de Brasil”, expresó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara de Comercio Automotor (CCA), entidad que nuclea a los locales de venta de autos usados en todo el país.

“Esta situación,, provocó que el precio del usado bajara inclusive más del 30% a lo largo del primer semestre para equipararse con el descuento que algunas concesionarias y terminales hacen sobre los autos nuevos que, en muchos casos, superan los $50.000”, agregó.

Por ejemplo, en el caso de un Chevrolet Onix 1.4 litros LTZ, con un precio de lista de 0 km de $ 295.000, el mismo modelo 2016, se vende en $227.000, lo que representa un descuento del 30%. En el caso de un Chevrolet Cruze 1.4 litros LT (base), que vale $ 399.000, el modelo 2016 cotiza en $ 308.000. Un Gol 3 puertas Trendline 2017 0 km vale $234.000; y el 2016, vale $173.000, 35% menos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla