
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicepresidenta de la Corte Suprema advirtió por los elevados índices de femicidios desde 2014 y los comparó con los de Ciudad Juárez, México, en los años '90
La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Oficina de la Mujer del alto tribunal, Elena Highton, advirtió que en Argentina "hay indudablemente una emergencia" por la violencia de género, dado que ya hubo 714 femicidios entre 2014 y 2016, una cifra que supera a la del "peor momento" de esta problemática, registrado en Ciudad Juárez, de México, en los años '90.
"Cada vez hay más femicicios: de nuestro primer registro al segundo (2014-2015) hubo 10 casos más, y desde el segundo al tercero (2015-2016), 19", remarcó Highton en una entrevista con Télam en la que cuestionó la falta de políticas preventivas del Gobierno, el "machismo" presente en el Poder Judicial y la "liberación temprana" de muchos acusados por violencia doméstica.
Desde 2014, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema realiza un relevamiento anual de los femicidios cometidos en el país, que arrojó como resultado 714 víctimas y 591 niños que perdieron a sus madres.
"Hay una emergencia, indudablemente, las cifras nuestras son más altas que las que hubieron en Ciudad Juárez en el peor momento", cuando las estadísticas oficiales anotaron algo más de 600 asesinatos de mujeres desde la década del 90, reflexionó Highton.
Sin embargo, aceptó que hubo "avances" en el país, en referencia a una "mayor concientización" social y que los "femicidios sean computados como femicidios" en la Justicia.
La ministra evaluó que faltan "políticas preventivas" de parte del Ejecutivo, como instalar "más refugios (para mujeres víctimas de violencia), más políticas educativas y más centros de asistencia", similares a la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que funciona las 24 horas bajo coordinación de la Corte Suprema.
LE PUEDE INTERESAR
Massa dijo que el Gobierno "destruyó el poder de compra" de clase media
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos busca apoyos para darle a De Vido un golpe de gracia
"Las mujeres que se acercan a la OVD tienen muchas posibilidades de salvarse de un femicidio", advirtió la vicepresidenta de la Corte sobre la oficina que recibe "cualquier día del año y a cualquier hora" a mujeres que padecen todo tipo de violencia doméstica.
Con todo, Highton elogió el hecho de que el Gobierno haya lanzado el Plan Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, al que consideró "muy bueno" porque contempla -entre otras cuestiones- dispositivos de acompañamiento a las agredidas y el uso de tobilleras con geolocalización para los agresores.
"Leyes no faltan, tenemos muchas y muy buenas, sólo falta que las políticas trasvasen del Poder Ejecutivo al Judicial, con una mirada común", apuntó.
Highton cuestionó la "liberación temprana" de los acusados y marcó su desacuerdo con la suspensión del juicio a prueba o "probation" para los condenados por violencia de género.
"Hay mucha probation y esto es muy peligroso porque los mandan (a los agresores) a hacer trabajos sociales, sin control y con posibilidades de acceder a la mujer", argumentó.
Además, la jueza dijo que descree en la posibilidad de que los violentos puedan "recuperarse", más allá de "algunas excepciones".
Este año la Corte Suprema entregó a la OEA el informe sobre femicidios de Argentina, que será compartido en la Cumbre Iberoamericana y que incluirá un resumen de las principales acciones que desarrolla el alto tribunal, entre ellas la capacitación en violencia doméstica a todos los poderes judiciales de las provincias y a fuerzas de seguridad y el monitoreo de complejos penitenciarios que alojan a mujeres.
Además, para junio del 2018 tendrá elaborado el primer informe del Observatorio de causas judiciales por femicidios, con la idea de "ampliar la mirada más allá de las cifras, que permita hacer una lectura cualitativa y que eso sirva para diseñar políticas públicas que mejoren la intervención estatal", explicó Highton
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí