
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central decidió elevar las tasas de las Lebacs en consonancia con sus intervenciones en el mercado secundario y en línea con sus preocupaciones sobre la evolución de la inflación núcleo.
Así, subió la tasa de la letra más corta a 28 días de plazo al 26,50% anual.
El presidente del organismo, Federico Sturzenegger, dijo que se observa un “crecimiento robusto y que puede ser fuerte” en función de los indicadores económicos que muestran que la economía creció en el segundo trimestre de 2017 a una tasa del 4% anual y del 1% con relación al primer semestre del año.
“La gente está viendo un proceso de crecimiento sostenido”, afirmó el funcionario.
En otro ámbito, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, sostuvo que el Gobierno sigue la evolución del tipo de cambio con enorme tranquilidad y aclaró que el Ejecutivo impulsa una “apertura gradual de la economía” que sea “consensuada y donde no haya víctimas”.
Respecto a la carga impositiva, admitió que es “muy alta” y planteó la necesidad de una reforma tributaria “que nos convoque a sentarnos a la mesa a pensar como la Argentina puede crecer y crear puestos de trabajo”.
Quintana, intentó llevar calma sobre la reforma laboral que tienen pensado llevar adelante en el Gobierno luego de las elecciones, al aclarar que “será por consenso” y “no necesariamente implica una mayor vulnerabilidad del trabajador”.
Por último, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que se “sobrecumplió” la meta de déficit fiscal proyectada para el primer semestre y dijo no tener dudas de que se alcanzarán los objetivos previstos para todo 2017.
El funcionario anunció que el déficit primario del segundo trimestre de 2017 fue de $ 144.286 millones, lo que representó 1,5% del PBI, 0,5% debajo de la meta del 2% presupuestada para ese período.
A su vez, Dujovne enfatizó que por primera vez el gasto “comenzó a bajar” y resaltó que la ejecución del Presupuesto “coincide casi exactamente” con la ley aprobada por el Congreso para este año.
Tras recibir varias críticas del mercado, el Gobierno oficializó la suspensión por 180 días de la Resolución General 4094 que grava la compra y venta de acciones para no residentes.
Dujovne había anticipado que la resolución, reglamentada por la AFIP, “va a entrar en un período de suspensión por un tiempo en el cual se va a rever el impacto”.
Según un informe de la consultora Ecolatina, desde noviembre de 2015 a abril de 2017 el empleo registrado creció sólo 0,8% (desestacionalizado).
Para la consultora, la mejora del empleo formal estuvo explicada por los monotributistas y asalariados del sector público, que sumaron casi 160.000 trabajadores en el período.
En contraposición, la cantidad de asalariados registrados del sector privado cayó en 53.000 puestos (0,8%).
Según un informe de la consultora Invenomica, la obra pública licitada por el Gobierno alcanzó en el primer semestre de 2017 los $ 144.678 millones, lo que significó un aumento del 197% interanual.
El estudio de la consultora señala que en junio pasado las obras licitadas alcanzaron un total de $ 19.615 millones, “marca que se encuentra por debajo del récord del mes pasado y es inferior al promedio mensual del último año”.
El Gobierno dispuso ampliar la emisión de las “Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 12 de octubre de 2018” por un monto de 90 millones de dólares.
El Banco Central renovó el swap de reservas con China por tres años más.
Según informó la entidad que conduce Federico Sturzenegger, se decidió extender el acuerdo bilateral con su par chino para mantener la fortaleza de las reservas internacionales.
El monto de la renovación rondó los 10.375 millones de dólares equivalentes a unos 70.000 millones de yuanes.
La participación de las remuneraciones del trabajo asalariado en el PBI escaló al 55,6% en el primer trimestre, según informó el Indec.
El dato implica un fuerte salto desde el 32,5% que había registrado en 2004, el último número que el organismo considera comparable.
YPF saldrá a colocar al mercado local e internacional Obligaciones Negociables por hasta 500 millones de dólares ampliable hasta 750 millones de la misma moneda, a tasa fija y a un plazo de 10 años, como parte de su programa de financiamiento.
San Miguel (SAMI) adquirió la compañía peruana Agrícola Hoja Redonda (AHR), la principal productora de mandarinas de ese país por 64 millones de dólares.
“Desde Perú, San Miguel suma salida hacia el Pacífico, multiplicando sus posibilidades para abastecer de frutas al creciente mercado asiático”, indicó la empresa.
El banco BBVA Francés concretó la operación de ampliación de capital que había anunciado el mes pasado. La entidad consiguió captar casi 349 millones de dólares y colocar 66 millones de acciones ordinarias en el mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí