Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“El lugar donde trabajó mi hijo es peor que una cárcel”

“El lugar donde trabajó mi hijo es peor que una cárcel”

Un patio interno usado por los residentes, protegido contra la inseguridad del barrio - el dia

3 de Julio de 2017 | 04:21
Edición impresa

En sus primeros pasos como profesional, Francisco Guerrero fue residente de Traumatología en el hospital Gutiérrez. Cuando lo mataron, sus compañeros y colegas hicieron marchas pidiendo justicia. Hasta llegaron a suspender las tareas por duelo. Todavía hoy se acuerdan de él con cariño.

“Si de algo sirve lo que pasó, es para que se mejore el lugar donde están los residentes. Desde que mataron a ‘Panchi’ que peleo para que tengan un lugar mejor, porque es una pocilga donde pasan sus horas. Es un lugar peor que la cárcel, algo que se debe repetir en la mayoría de los hospitales”, consideró la madre. En poco más de dos años, no hubo progresos, coincidieron ella y los jóvenes profesionales.

¿Es realmente así? Este medio hizo un recorrido por el centro asistencial de barrio Hipódromo y comprobó irregularidades. Recorrer sus pasillos implica encontrarse con cableado a la vista, asientos de espera rotos o palomas -y sus enfermedades- que vuelan entre la gente.

En lo que respecta a la parte de los residentes de Traumatología, la situación es la de un sector sombrío, descuidado y aislado del resto del hospital. Los seis médicos de ese sector viven, comen, duermen y dan clases en un cuarto de seis metros por cuatro. El número de gente se eleva cuando los estudiantes, al menos diez, se reúnen con los residentes y con los médicos de planta. A pesar de las irregularidades, el Gutiérrez sigue albergando esa cátedra.

Los patios internos están cubiertos por maleza o rodeados por alambres de púa. Pero, en parte, el paisaje carcelario está justificado en un antecedente de realismo mágico: “Una vez que estábamos haciendo asado, se metieron desde la calle 40 trepando las paredes y se robaron la carne”, recordaron en el hospital.

Los residentes también se tienen que encargar de pintar las paredes o de pagar el servicio de internet, necesario en su actualización profesional. “En esas condiciones, no pueden surgir buenos profesionales”, se quejó María Guerrero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla