
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cancillería se sumó a la postura de otros países como España. Advertencia de Brasil
El gobierno argentino afirmó ayer que el país “no reconocerá los resultados” de la “elección ilegal” de una asamblea constituyente en Venezuela, al considerar que “no respeta” la “voluntad popular”, sino que “sólo procura asegurar la continuidad del actual régimen”, que encabeza el presidente Nicolás Maduro.
“La Argentina no reconocerá los resultados de esa elección ilegal. La elección no respeta la voluntad de más de siete millones de ciudadanos venezolanos que se pronunciaron en contra de su realización”, enfatizó la Cancillería en un comunicado. En tanto, el Ejecutivo argentino pidió al gobierno bolivariano “respetar la voluntad popular” y que “cese la represión de quienes se manifiestan para hacer oír sus voces”.
“El Gobierno argentino lamenta que el Gobierno venezolano, desoyendo los llamados de la comunidad internacional, incluyendo el de los países del Mercosur, haya proseguido con la elección a una asamblea constituyente que no cumple con los requisitos impuestos por la Constitución de ese país”, manifestó.
En ese marco, destacó que “el Gobierno argentino hace un llamamiento para que el Gobierno venezolano cese la represión de quienes se manifiestan para hacer oír sus voces y para asegurar el respeto de la voluntad popular mayoritariamente contraria a esta elección que sólo procura asegurar la continuidad del actual régimen, violencia que ya ha causado más de cien muertes”.
“Argentina reafirma que es necesario un proceso de diálogo de todos los venezolanos -Gobierno y oposición- en libertad y sin restricciones, que permita restablecer el orden democrático, con la vigencia de las instituciones sobre las que se sustenta, incluyendo el llamado a elecciones en todos los niveles”, concluyó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
De esta forma, Argentina se sumó a otros países de Latinoamérica que se expresaron en el mismo sentido. Perú, Colombia, México y Panamá ya habían anunciado que desconocerán la Constituyente que surja de la votación.
A la postura de los países latinoamericanos se sumó ayer el Gobierno español el que aseguró que no reconocerá en Venezuela “una Asamblea Constituyente que no sea resultado de un amplio consenso nacional, elegida conforme a reglas democráticas de sufragio universal libre, igual, directo y secreto”.
Así lo indicó anoche el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en una nota remitida por la Oficina de Información Diplomática en la que añade que por ese motivo España “no podrá reconocer ni dar validez a los actos jurídicos emanados de esta Asamblea Constituyente”.
Por su parte, Brasil lamentó la decisión del Gobierno venezolano de mantener la convocatoria de una Asamblea Constituyente rechazada por su población y por la comunidad internacional e instó al presidente Nicolás Maduro a que se abstenga de hacer asumir a los constituyentes elegidos ayer.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, en un comunicado, también manifestó su preocupación por la escalada de la violencia en el país vecino provocada por una iniciativa “que viola el derecho al sufragio universal, atenta contra el principio de la soberanía nacional y confirma la ruptura del orden constitucional”.
“Ante la gravedad del momento histórico por el que pasa Venezuela, Brasil insta a las autoridades venezolanas a suspender la instalación de la Asamblea Constituyente y a abrir un canal efectivo de entendimiento y diálogo con la sociedad venezolana”, según la nota firmada por el canciller brasileño, Aloysio Nunes.
Según el Gobierno brasileño, la opción por un diálogo con la oposición en el lugar de instalar la Asamblea Constituyente también puede servir para “pavimentar el camino hacia una transición política pacífica y restaurar el orden democrático, la independencia de los poderes y el respeto a los derechos humanos”. (DYN, AP, TELAM y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí