Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros
9 de Julio de 2017 | 05:24
Edición impresa

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta de aumento salarial formulada por el Poder Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria del sector.

La propuesta consiste en un aumento de 21,5% a ajustarse con una cláusula gatillo, más un bono de $ 1.600 por cada cargo, en 2017. Además, ofrecieron una compensación del 2,5% correspondiente a 2016 y las sumas ya adelantadas a cuenta del aumento, que representan entre $ 2.500 y $ 4.500, según los cargos.

En el marco de la revisión de precios trimestral que realiza el ministerio de Energía y Minería, la cartera que conduce Juan José Aranguren autorizó la suba de los precios de la nafta y el gasoil, que se incrementaron 7,2% y 6%, respectivamente. El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos, afirmó que el incremento fue más de lo previsto porque se aplicó una cláusula para “recuperar” el desfasaje con respecto a la inflación de 2016, y aseguró que para octubre habrá una nueva revisión de los valores.

Sin embargo, el presidente de CAME, Fabián Tarrío, alertó por el impacto del nuevo incremento de los combustibles en los precios de los productos que fabrican las pymes y advirtió que ante este escenario “será difícil” cumplir con las metas inflacionarias del gobierno nacional.

El vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, reconoció que las inversiones no llegan al país “al ritmo deseado”, pero subrayó que “hay una tendencia ascendente” que “empieza a notarse” en lo que va del año.

INDICADORES

El crédito en el sector privado creció en junio un 40% interanual y consolida una suba de 18% en el primer semestre de 2017, con respecto al segundo semestre de 2016, según un estudio de la consultora Ecolatina, que además remarcó un mayor dinamismo en las líneas de largo plazo.

“En el arranque de 2017, la recuperación de los préstamos se consolidó y, a diferencia de la situación de un año atrás, la mejora es generalizada”, sostuvo el informe.

Las consultoras privadas recalcularon sus proyecciones para 2017 luego de estimar que, para julio, el índice de precios oficial no confirmará una desaceleración, como preveían, sino que se ubicará entre el 1,5% y el 2%.

En Economía & Regiones sostienen que la inflación en el año se ubicará entre un 19 y un 20 por ciento mientras que en Elypsis ven el índice cerca del 22% y en Ferreres & Asociados un valor cercano al 20%.

Las subas en el precio de la nafta, en las expensas, en las prepagas, y los vinculados a las vacaciones de invierno habrían impulsado estas revisiones. Las ventas en los comercios minoristas en junio bajaron 1,4% interanual y acumularon una baja para el primer semestre de 2017 del 3% interanual, estimó la CAME.

“En la comparación con mayo, las ventas crecieron 15%, en parte por la estacionalidad que suele tener el mes, aunque para muchos negocios, junio fue hasta el momento el mejor período de 2017”, indicó la entidad.

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, el déficit de Argentina con ese país alcanzó un récord en el primer semestre de 2017 con un saldo negativo un 67% mayor al del primer semestre de 2016, alcanzando los 3.710 millones de dólares. En tanto, el déficit comercial en junio fue de 725 millones de dólares (un 67,4% más interanual).

La venta de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creció en mayo un 39,7% interanual y una de cada cinco de esas operaciones se realizaron a través de un crédito hipotecario.

Las escrituras formalizadas con estos créditos crecieron un 131% interanual ese mes y ya concentran el 22,1% del total, según un informe del Colegio de Escribanos porteño, donde además prevén que hacia fin de año, el incremento de los créditos hipotecarios otorgados sea aun mayor.

Las ventas de autos nuevos subieron en junio un 40% interanual, con un total de 76.216 vehículos patentados, informó la Acara. Se trata del segundo incremento más alto del año tras el 64,8% interanual que había registrado en enero, y en el mercado ya prevén que en el año se superen las 850.000 unidades vendidas.

La recaudación tributaria de junio ascendió a $ 226.593 millones lo que implicó un aumento del 29,8% interanual, informó el titular de la AFIP, Alberto Abad, quien sostuvo que “la recaudación comienza a reflejar el aumento en el nivel de actividad que presenta la economía, y las políticas de mejor fiscalización”.

Según datos del Banco Central, el crédito al sector privado, en pesos y en dólares, registró en junio un crecimiento del orden de los 48.000 millones de pesos (con una suba de 40% interanual.

Los créditos privados en pesos crecieron casi un 29,5% interanual lo que arrojó una variación absoluta de 28.000 millones de pesos en términos del promedio de saldos mensuales, mientras que los nominados en dólares lo hicieron a una tasa del 103,2% interanual, aproximadamente a 19.700 millones de pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla