

Una ong buscan frenar el tarifazo del servicio de gas
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia federal de La Plata habilitó al Cepis a impulsar el reclamo colectivo
Una ong buscan frenar el tarifazo del servicio de gas
Una ONG podrá representar colectivamente a los usuarios de gas domiciliario, contra la resolución que habilitó el aumento del servicio a nivel nacional. Así lo dispuso la Justicia Federal de La Plata a través de un dictamen, según se informó en fuentes judiciales.
No obstante se comunicó que la decisión aún no fue notificada a las autoridades nacionales y por su naturaleza jurídica no tendrá un efecto inmediato sobre el cuadro tarifario.
La decisión fue adoptada por el titular de la Fiscalía Federal de Primera Instancia 2 de La Plata, Guillermo Héctor Ferrara, al dictaminar a favor del planteo formulado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y Solidaridad (Cepis), la asociación civil que el año pasado consiguió que la Corte Suprema exigiera el llamado a audiencias públicas para informar sobre el aumento de tarifas.
El centro había planteado la representación colectiva de los usuarios residenciales del servicio de gas, en el marco de una acción declarativa de certeza contra el Ministerio de Energía y Minería del Poder Ejecutivo Nacional, por la modificación del cuadro tarifario que incrementó el costo de provisión del servicio a nivel nacional.
En el recurso, el Cepis cuestionó las resoluciones 212/16 y 74/17 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que concretó una Revisión Tarifaria Integral para determinar un aumento de las tarifas.
La organización planteó que el Poder Ejecutivo Nacional había omitido brindar información adecuada y veraz a los usuarios, al tiempo que las nuevas tarifas “violaban los preceptos de razonabilidad, justeza y accesibilidad”.
En su dictamen, el fiscal Ferrara consideró que la demanda estaba dirigida a proteger los derechos de la totalidad de los usuarios de gas de la República Argentina, lo que “incluiría a todas las categorías de usuarios previstas en las resoluciones atacadas (Servicio Residencial, Servicio General P, Servicio General G, Gas Natural Comprimido y Gran Usuario)”.
Además, repitió los fundamentos vertidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente “Cepis” del 18 de agosto de 2016, y señaló que la pretensión debía circunscribirse “exclusivamente a usuarios residenciales del servicio”.
Por ello, el fiscal Ferrara dictaminó en favor de reconocerle al Cepis la representación colectiva de todos los usuarios residenciales del servicio de gas del país y la competencia de la Justicia Federal de La Plata para intervenir en el caso, al tiempo que indicó que correspondía “denunciar la existencia del proceso ante el Registro de Acciones Colectivas que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, así, dar inicio al proceso”.
El titular del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), Mariano Lovelli, explicó que “la Fiscalía Nº 2 de La Plata dictaminó que nuestra asociación está legitimada para representar al colectivo de usuarios residenciales de todo el país en una causa colectiva.”
Sostuvo que “ahora, entendemos que el Juez inscribirá las acciones en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema y ordenará el traslado de la demanda al Poder Ejecutivo Nacional, al fuero federal de La Plata”.
Detalló que si bien desde la ONG se solicitó que “se le imprima un carácter sumarísimo” a la presentación, “a diferencia del amparo, acá necesariamente hay que producir pruebas”.
Lovelli sostuvo que “en base a información pública que la empresa YPF brindó a la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos (SEC) nosotros encontramos que el costo del gas en boca de pozo asciende a US$ 2,09 por millón de BTU (unidad térmica británica), cuando el usuario hoy paga US$ 6,80”.
Destacó que “si YPF, que concentra el 40% del gas que consumimos, aduce un costo de US$ 2,09, se torna irrazonable que el gobierno establezca que el usuario pague US$ 6,80”.
El Ministerio de Energía y Minería de la Nación aún no ha sido notificado como tampoco el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
La “acción declarativa de certeza” es un principio de un proceso judicial de mayor complejidad, por lo que en lo inmediato este reconocimiento de la representación colectiva para usuarios de gas a Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y Solidaridad (Cepis) no tiene un impacto inmediato sobre decisiones tarifarias oficiales, según explicaron los especialistas energéticos del sector público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí