
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia federal de La Plata habilitó al Cepis a impulsar el reclamo colectivo
Una ong buscan frenar el tarifazo del servicio de gas
Una ONG podrá representar colectivamente a los usuarios de gas domiciliario, contra la resolución que habilitó el aumento del servicio a nivel nacional. Así lo dispuso la Justicia Federal de La Plata a través de un dictamen, según se informó en fuentes judiciales.
No obstante se comunicó que la decisión aún no fue notificada a las autoridades nacionales y por su naturaleza jurídica no tendrá un efecto inmediato sobre el cuadro tarifario.
La decisión fue adoptada por el titular de la Fiscalía Federal de Primera Instancia 2 de La Plata, Guillermo Héctor Ferrara, al dictaminar a favor del planteo formulado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y Solidaridad (Cepis), la asociación civil que el año pasado consiguió que la Corte Suprema exigiera el llamado a audiencias públicas para informar sobre el aumento de tarifas.
El centro había planteado la representación colectiva de los usuarios residenciales del servicio de gas, en el marco de una acción declarativa de certeza contra el Ministerio de Energía y Minería del Poder Ejecutivo Nacional, por la modificación del cuadro tarifario que incrementó el costo de provisión del servicio a nivel nacional.
En el recurso, el Cepis cuestionó las resoluciones 212/16 y 74/17 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que concretó una Revisión Tarifaria Integral para determinar un aumento de las tarifas.
La organización planteó que el Poder Ejecutivo Nacional había omitido brindar información adecuada y veraz a los usuarios, al tiempo que las nuevas tarifas “violaban los preceptos de razonabilidad, justeza y accesibilidad”.
En su dictamen, el fiscal Ferrara consideró que la demanda estaba dirigida a proteger los derechos de la totalidad de los usuarios de gas de la República Argentina, lo que “incluiría a todas las categorías de usuarios previstas en las resoluciones atacadas (Servicio Residencial, Servicio General P, Servicio General G, Gas Natural Comprimido y Gran Usuario)”.
Además, repitió los fundamentos vertidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente “Cepis” del 18 de agosto de 2016, y señaló que la pretensión debía circunscribirse “exclusivamente a usuarios residenciales del servicio”.
Por ello, el fiscal Ferrara dictaminó en favor de reconocerle al Cepis la representación colectiva de todos los usuarios residenciales del servicio de gas del país y la competencia de la Justicia Federal de La Plata para intervenir en el caso, al tiempo que indicó que correspondía “denunciar la existencia del proceso ante el Registro de Acciones Colectivas que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, así, dar inicio al proceso”.
El titular del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), Mariano Lovelli, explicó que “la Fiscalía Nº 2 de La Plata dictaminó que nuestra asociación está legitimada para representar al colectivo de usuarios residenciales de todo el país en una causa colectiva.”
Sostuvo que “ahora, entendemos que el Juez inscribirá las acciones en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema y ordenará el traslado de la demanda al Poder Ejecutivo Nacional, al fuero federal de La Plata”.
Detalló que si bien desde la ONG se solicitó que “se le imprima un carácter sumarísimo” a la presentación, “a diferencia del amparo, acá necesariamente hay que producir pruebas”.
Lovelli sostuvo que “en base a información pública que la empresa YPF brindó a la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos (SEC) nosotros encontramos que el costo del gas en boca de pozo asciende a US$ 2,09 por millón de BTU (unidad térmica británica), cuando el usuario hoy paga US$ 6,80”.
Destacó que “si YPF, que concentra el 40% del gas que consumimos, aduce un costo de US$ 2,09, se torna irrazonable que el gobierno establezca que el usuario pague US$ 6,80”.
El Ministerio de Energía y Minería de la Nación aún no ha sido notificado como tampoco el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
La “acción declarativa de certeza” es un principio de un proceso judicial de mayor complejidad, por lo que en lo inmediato este reconocimiento de la representación colectiva para usuarios de gas a Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y Solidaridad (Cepis) no tiene un impacto inmediato sobre decisiones tarifarias oficiales, según explicaron los especialistas energéticos del sector público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí