
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedó suspendido por 180 días. Enojo kirchnerista
El plenario de ayer en el Consejo de la Magistratura - dyn
El Consejo de la Magistratura aprobó ayer el inicio del proceso de juicio político que puede derivar en la remoción del camarista Eduardo Freiler, quien quedó automáticamente suspendido por 180 días y acusado por mal desempeño en su cargo.
El dictamen fue aprobado con ocho votos, los dos tercios necesarios, dado que la composición del plenario era de 12 miembros, en lugar de 13, por el desplazamiento del senador del Frente para la Victoria Ruperto Godoy y la ausencia de su reemplazante, Mario Pais, cuyo juramento fue tomado después de la votación por la Corte Suprema de Justicia.
El inicio del proceso contra Freiler, acusado por mal desempeño de sus funciones de magistrado, se logró con los votos de la presidenta del Consejo, Adriana Donato; el representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahíques; los jueces Luis María Cabral y Leónidas Moldes; el diputado radical Gustavo Valdés; el senador radical Angel Rosas; el diputado del PRO, Pablo Tonelli; y el abogado Miguel Angel Piedecasas.
Freiler, integrante de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, quedó a partir de ayer suspendido en sus funciones por 180 días, que es el tiempo estimado para que se constituya el jurado de enjuiciamiento y comience el proceso de remoción.
El dictamen acusatorio contra el camarista Freiler, que instruyó el diputado Tonelli, había tenido su aprobación a fines de mayo en la Comisión de Disciplina y Acusación que preside el mismo legislador, pero sin que haya podido desde ese momento lograr el consenso necesario para que sea aprobado en plenario.
Antes de la aprobación del juicio político al camarista, el ambiente en el edificio de Libertad 731 era tenso y expectante, ya que la oposición esperaba que la Corte le tomara juramento al reemplazante de Godoy, para que el plenario sesionara con la integración completa del cuerpo, pero el máximo tribunal cumplió ese trámite horas más tarde, cuando la decisión sobre Freiler ya estaba tomada.
El plenario comenzó pasadas las 10 y el clima comenzó a tensarse con el pedido del representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahíques, de “alterar el orden del día”, para tratar en primer lugar el pedido de inicio del juicio político a Freiler y su suspensión, que ocupaba el décimo lugar de la agenda de ayer.
Rodolfo Tailhade, del Frente para la Victoria (FpV), intentó frenar la alteración en el orden del día, con un discurso vehemente. “Esto es un plan orquestado para cargarse un juez de la Nación, mientras se espera que al senador Pais se le tome juramento. Es evidente que lo único que le interesa es el juicio político a Freiler. Apresuraron los tiempos para comenzar con este tema el plenario, cuando ocupaba el décimo lugar, sin que se realizara la reunión de la comisión de Disciplina y Acusación que estaba pautada antes del plenario”, planteó el legislador opositor.
“Usted se quiere cargar un juez. No tienen límites”, dijo apuntando contra la presidenta del Consejo, Adriana Donato, que a su vez le pedía que no extendiera su exposición más allá de los cinco minutos reglamentarios.
En respuesta al planteo, Mahíques reiteró su pedido de que se vote la alteración del orden del día y que el plenario trate en primer lugar la cuestión referida al camarista Freiler.
Mientras tanto, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, el senador Pais esperaba que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, le tomara juramento.
Esto finalmente se concretó a las 13.30, ya que el máximo tribunal estaba abocado a la audiencia pública en una causa en la que se debate la educación religiosa en las escuelas públicas de Salta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí