
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la Sociedad Rural Argentina, Miguel Etchevehere, dijo que la situación es "catastrófica" y que sirve para "tomar conciencia del abandono que hubo en la Argentina durante el anterior gobierno"
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, puntualizó hoy que "hay más de 10 millones de hectáreas de las más productivas inundadas", por lo que definió la situación como una "catástrofe" que "tiene hacer tomar conciencia del abandono que hubo en la Argentina durante el anterior gobierno".
El productor enfatizó que "todavía seguimos pagando las consecuencias del abandono de los años anteriores", no obstante remarcó que "ahora, cuando baje el agua, sí hay que hacer las obras porque la Argentina se pierde una gran chance de producir algo que el mundo quiere y que necesita, que son alimentos".
Según el dirigente agropecuario, "un 35% del agua que está se va a evaporar a partir de que haya sol, de que empiece la primavera", mientras que "el otro 20, 25 por ciento, a pesar de que el suelo está saturado, hay que esperar que drene".
Al respecto, agregó, en declaraciones a la prensa, que "lo que resta tendría que correr, en el caso de la provincia de Buenos Aires, hacia el mar", pero añadió que "esto llevará tiempo".
Etchevehere aseguró que en total "hay 10 millones de hectáreas inundadas de las más productivas de la Argentina", por lo que definió la situación como "una catástrofe productiva, medioambiental y social".
Para el presidente de la SRA, "esto nos tiene que hacer tomar conciencia del abandono que hubo en la Argentina durante el anterior gobierno" en el que "no se hicieron las obras a pesar que no se tuvo el dinero y el poder para hacerlo".
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos datos orientan las sospechas hacia dos gendarmes
"Está comprobado que la indolencia del gobierno anterior trajo consecuencias", sentenció Etchevehere, quien sostuvo que durante el kirchnerismo "no tuvieron limitantes para hacer algo que era en beneficio de la comunidad en general", pero hoy "la plata no se sabe dónde está y las obras quedaron sin hacer".
Frente a esta situación, señaló que "una vez que baje el agua se van a poder hacer cosas que mitiguen, que rindan, que se puedan ver y surtir efecto" ya que "hoy con los campos con un metro de agua no hay mucho para hacer, sólo esperar que pase".
El productor resaltó la importancia de las obras, al remarcar que hace 15 años que la Organización Meteorológica Mundial, que es el portavoz de Naciones Unidas, "viene advirtiendo que por el calentamiento global estos fenómenos van a ser cada vez más intensos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí