
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se ha logrado instalar una mayor conciencia en la sociedad, reflejada inclusive en la sanción de normas y en la creación de organismos dedicados a ese tema, siguen presentándose graves problemas de contaminación ambiental que se mantienen irresueltos y que, por ello, deberían comprometer a las autoridades a buscar soluciones perentorias.
Tales consideraciones parecen válidas a partir del fallo judicial emitido en Corrientes que confirmó la presencia de restos de un agrotóxico prohibido en el país en el cuerpo de una niña de 12 años de edad que murió tras comer una mandarina que encontró tirada en la puerta de una quinta. Las pericias y la autopsia confirmaron que en el cuerpo de la menor se hallaron restos de Furadán, cuyo uso -según se dijo oficialmente- está prohibido en el país.
En los últimos años, ha sido común a todas las jurisdicciones del país el debate y la ulterior sanción de normas destinadas a preservar los derechos a la salud y al hábitat despejado de contaminantes, en una situación siempre condicionada por la aplicación muchas veces descontrolada de agrotóxicos, fertilizantes y pesticidas, con directa afectación de los productos que se cultivan e, inclusive, de las áreas urbanas cercanas.
A grandes rasgos, las normas apuntan a reducir las distancias mínimas para pulverizar y fumigar con productos agroquímicos, llevándolas, en el caso de algunos productos, a escasos metros de zonas urbanas, de establecimientos educativos y de los cursos de agua. A su vez, generalmente se apunta a delimitar diferentes áreas en torno a las zonas urbanas donde podrían aplicarse agroquímicos o no, dependiendo de su grado de toxicidad,
Sea como sea, las distintas legislaturas provinciales deberían profundizar los análisis previos ya que bien se conoce el contexto ambiental crítico vigente en nuestro país, en donde se han hecho públicos relevamientos estremecedores y alarmantes acerca del grado de contacto directo con fuentes de contaminación en que se encuentran muchas franjas poblaciones. Es la salud pública, sin dudas, la que se encuentra en juego.
No debiera hacer falta reseñar que la contaminación ambiental puede ser causante de enfermedades tan graves como cáncer, leucemia, malformaciones fetales y bajo peso, problemas de fertilidad y afecciones en el sistema nervioso central.
Se conoce, también, que hay millones de habitantes sometidos a la gravitación de fuentes contaminantes muy peligrosas, como ocurre, por ejemplo, en vastos sectores de la cuenca del Riachuelo, en donde el 50 por ciento de los niños de entre 7 y 11 años presenta altas cantidades de plomo en la sangra. Otras graves enfermedades derivan de la elevada toxicidad de las aguas del río Reconquista, contaminadas por industrias aledañas: se determinó que allí viven unas 4 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad.
También se detectaron fuertes niveles de contaminación, entre otras, en zonas mineras de Jujuy o en aledaños de la ciudad de Córdoba, aquí como consecuencia de la concentración de agroquímicos, con patologías oncológicas que tendrían relación con las fumigaciones en campos linderos a las poblaciones.
Ese panorama, por consiguiente, exige la mayor prudencia y sabiduría legislativas, a la hora de sancionar normas que implican el uso de agroquímicos, fertilizantes y pesticidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí