

El proyecto de la facultad de Ingeniería está en pleno desarrollo en el marco de una iniciativa por un deporte inclusivo - unlp
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto de los docentes y alumnos para impulsar la inclusión deportiva
El proyecto de la facultad de Ingeniería está en pleno desarrollo en el marco de una iniciativa por un deporte inclusivo - unlp
Un grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata asumieron el desafío de romper las barreras que suele imponer la discapacidad e impulsar, al mismo tiempo, la inclusión a través de la práctica deportiva.
Con esfuerzo, ingenio y mucho espíritu solidario, alumnos de las carreras de Electrónica y Mecánica acondicionan sillas de ruedas para que personas con diferentes discapacidades motrices puedan jugar al futbol.
La unidad académica ya superó la primera etapa del proyecto para acondicionar sillas de ruedas que permiten la práctica del denominado “Powerchair Football” a chicos con discapacidad motriz. Se trata de un deporte adaptado para personas con algunas discapacidades motrices que se movilizan en sillas de ruedas motorizadas.
Con reglas muy similares a las del futbol, el juego consiste en dos equipos de cuatro jugadores cada uno, que poseen sillas equipadas con protecciones metálicas para atacar, defender y golpear una pelota de fútbol.
La iniciativa se sustenta en un acuerdo firmado entre el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata con la Universidad Nacional de La Plata, a través de UNITEC (Unidad de Investigación y Desarrollo para la Calidad de la Educación en Ingeniería). De este modo, en el marco de un programa de Voluntariado Universitario, estudiantes junto a docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y Mecánica, se encargan de reparar y adaptar sillas de ruedas que no están en condiciones, y que luego son entregadas a chicos que no la pueden adquirir por sus propios medios.
Esta prueba piloto articulada entre la secretaría de Extensión de Ingeniería y las carreras de Electrónica y Mecánica cuenta con la participación de 20 alumnos divididos en 7 grupos de trabajo. Algunos de ellos enmarcan su participación en el proyecto dentro de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), que abarcan 200 horas de trabajo sobre una tarea específica.
Lejos de agotarse en esta instancia, desde la facultad adelantaron que el proyecto de aportar soluciones para la práctica del deporte adaptado buscará expandirse a otras disciplinas como el Ping Pong y el Básquet.
El proyecto fue presentado en el Programa Nacional de Desarrollo y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias (que apoya con subsidios la posibilidad de realizar este tipo de prácticas extensionistas donde no existe intercambio de dinero por el trabajo realizado, su finalidad es exclusivamente social) y adjudicado con un presupuesto que permitió la adquisición de motores, baterías e insumos para reparar y acondicionar las sillas.
La propuesta contempla además una adaptación especial para que los hermanitos, familiares o amigos que no tienen problemas motrices, puedan compartir el juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí