
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro de los cinco detenidos por el femicidio de Araceli Fulles, la joven hallada estrangulada y enterrada el 27 de abril último en la localidad bonaerense de José León Suárez, fueron liberados por la Cámara de Apelaciones de San Martín, que consideró que por la “ineficiencia del sistema investigativo” no pudieron obtenerse las pruebas necesarias para probar sus participaciones en el hecho.
Mediante una resolución de la Sala I de la Cámara, fueron liberados el viernes último Hernán Alberto Badaracco (38); Carlos Damián Cassalz (34), Marcelo Ezequiel Escobedo (37) y Hugo Martín Cabañas (46), por lo que el único que permanece detenido -ya que su defensa no apeló- es Darío Badaracco (29), principal sospechoso del femicidio.
La falta de los resultados de los peritajes a casi seis meses del femicidio, la mala conservación de las muestras recolectadas en el lugar del hallazgo del cuerpo y el sembrado de “falsas pistas”, fueron los argumentos exhibidos por el presidente de la Sala, Carlos Hermelo, al que adhirieron sus colegas Javier Mariani y Patricia Toscano.
Los magistrados analizaron los 24 cuerpos del expediente instruido por la fiscal de San Martín Graciela López Pereyra, a raíz de la apelación presentada por el defensor oficial Fernando Luis Lagares contra la prisión preventiva de los cuatro acusados.
Tras esa lectura, consideraron que las deficiencias detectadas en torno al trabajo de los agentes estatales -fuerzas de seguridad y peritos- no permitieron obtener las pruebas necesarias que sustenten la prisión preventiva de los acusados, motivo por el cual ordenaron investigar la posible comisión de un delito de acción pública por parte de éstas.
Para los jueces, la resolución del caso se tornó de “muy difícil concreción” porque “las agencias estatales encargadas específicamente de la investigación no le acercaron a la fiscal -con la celeridad que el caso impone- las correspondientes diligencias que ordenara”.
Al respecto, ejemplificaron que todavía no se agregaron a la causa los resultados de los peritajes practicados sobre la evidencias físicas secuestradas.
“Más preocupante aún resulta la cuestión, cuando el Perito del Laboratorio de Genética Forense de la Superintendencia de Policía Científica, al analizar las diferentes evidencias físicas relevadas, observa con relación a los elementos que ha de peritar que ‘este modo de conservación no cumple con los requisitos de conservación de los protocolos de recolección de muestras para ADN según convenio marco entre Ministerio de Seguridad y Procuración’”, añade la resolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí