
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La justicia federal de Quilmes ordenó hoy el embargo de dos cuentas del secretario general de la Uocra La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, con 5 millones de pesos; y una de su esposa Fabiola García, por casi 3 millones, además de una caja de seguridad con más de 300 mil dólares, luego de que el dirigente gremial se negara a declarar ante el juez Luis Armella.
Tras ser detenido anoche en la localidad bonaerense de Punta Lara por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos y extorsión, Medina fue trasladado esta mañana a la sede del juzgado federal de Quilmes para ser indagado por el juez Armella, ante quien se negó a declarar, según informaron fuentes judiciales.
Luego de pasar por los tribunales de Quilmes, el dirigente de la Uocra fue trasladado a la unidad 28 que funciona en la alcaldía de los tribunales porteños, en el edificio de la calle Talcahuano, y en las próximas horas será llevado al complejo penitenciario I de Ezeiza, donde quedará alojado en el pabellón donde se encuentran detenidos otros presos por causas de corrupción, indicaron fuentes del Servicio Penitenciario.
En tanto, el juez Armella le trabó un embargo en una cuenta en la que tenía 4.465.900 pesos y otra por 144.414, mientras que a su mujer le trabaron el embargo en una cuenta en la que poseía 2.648.000 pesos y otra por 670 pesos.
Además, se secuestraron 328.372 dólares que el dirigente gremial tenía en una caja de seguridad de la sucursal La Plata del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y se le dictó la inhibición general de bienes y la inactivación del CUIT.
Esposado, con chaleco antibalas y un casco, "Pata" Medina ingresó hoy cerca a las 10 a la sede del juzgado, en pleno centro de la localidad de Quilmes, adonde llegó a bordo de un móvil de Gendarmería en el marco de un fuerte operativo de seguridad, que incluyó el corte de las calles aledañas.
LE PUEDE INTERESAR
Macri y la detención del "Pata" Medina: "no hay lugar para comportamientos mafiosos"
LE PUEDE INTERESAR
"Las pruebas están para condenar a De Vido"
Allí, fue convocado por el juez Luis Armella para indagarlo en la causa en la que se lo investiga por extorsión y lavado de activos, entre otros delitos.
Además, del secretario general de la Uocra platense, otras ocho personas fueron detenidas durante los allanamientos de ayer en la causa que investiga al dirigente sindical por los delitos de presunta "asociación ilícita, coacción agravada y extorsión reiterada", entre ellos su mujer, Fabiola García, y los hijos de la pareja, Marianela (de ella) y Agustín (de Medina).
Fuentes policiales informaron que durante los allanamientos dispuestos por el fiscal Álvaro Garganta también fueron detenidos Pablo Nicolás Neves; Lara Micaela Muñiz (esposa del hijo de Medina), presidenta de la empresa panificados Rey del Cielo, Federico Miguel Angel y Casimiro Gómez.
También quedó detenido Rubén Darío Roldán, integrante de la gremio la Uocra, tras presentarse junto a su abogado defensor en la DDI La Plata.
A todos ellos, el fiscal les tomará declaración mañana en la Ciudad.
Una de las causas que investiga el juez Armella fue impulsada en agosto de este año por la fiscal Silvia Ruth Cavallo, quien acusó por lavado de activos a Medina, y varios familiares y allegados.
La investigación de la Fiscalía Federal de Quilmes imputó por el mismo delito a la pareja de Medina; Juan Horacio Homs y Liliana Beatriz Frontán, presidente y directora, respectivamente, de la firma Abril Catering S.A. y Gabriela Betsabe Masselos, esposa de Homs, según consignó hoy a través de su página web de la Procuración.
En otro expediente, la fiscal investiga a directivos de la empresa Coninsa S.A. y a autoridades de las seccionales Quilmes y La Plata de la Uocra por supuesta extorsión para obtener precios extraordinarios en obras de construcción de andenes en la estación Pereyra del ferrocarril Roca.
La primera de estas causas se inició a raíz de una denuncia anónima recibida en julio de este año en el Juzgado Federal de Quilmes, según la cual Homs y Frontán incrementaron "desproporcionalmente su patrimonio en los últimos años" mediante actividades de intermediación financiera, compra y descuento de cheques, por unos veinticuatro millones de pesos, "utilizando para ello la empresa denominada Abril Catering S.A.", señaló el sitio de noticias del Ministerio Público Fiscal.
La denuncia aseveraba además que Homs y Frontán canalizaron "dinero ilícito proveniente de sus actividades financieras y de maniobras extorsivas llevadas a cabo por Juan Pablo Medina (…) a empresas constructoras".
También sostenía que la firma Abril Catering S.A. "sería titular de al menos 40 vehículos" de alta gama, camiones utilitarios, una aeronave y un barco, todo lo cual "no se condicen con el giro de negocios declarados por la sociedad".
Tras consultar bases de datos e informes que requirió a diversas reparticiones gubernamentales, la fiscal Cavallo sostuvo que, de esa primera aproximación, "se desprende la existencia real de las personas físicas y jurídicas denunciadas, su situación financiera y la titularidad de 39 vehículos, todo lo cual da sustento a los hechos denunciados".
Por otra parte, la Fiscalía Federal de Quilmes investiga a los directivos de la empresa Coninsa S.A. y a los principales responsables de las seccionales Quilmes y La Plata de la Uocra.
Esta pesquisa tuvo origen en una audiencia por una acción de amparo colectivo interpuesta por vecinos de la localidad bonaerense de Hudson, en la que fueron denunciados diversos hechos ilícitos cometidos en relación con la contratada construcción de nuevos andenes en la estación Pereyra, del ferrocarril Roca.
Entre los allanamientos realizados, personal de la Policía Federal destacado en Mendoza envió hoy información al Juzgado Federal de Quilmes sobre un procedimiento realizado anoche en una lujosa vivienda ubicada en un barrio privado de la localidad de Guaymallén, donde reside un empresario mendocino a quien se lo vincula con el detenido gremialista de la Uocra platense.
Según relataron a la prensa local los vecinos del barrio privado "Villa Nueva", cercano a la capital mendocina, efectivos de la Policía Federal ingresaron en la lujosa vivienda, perteneciente a uno de los directivos de la empresa "Abril Catering", Juan Horacio Homs, quien no estaba en el domicilio.
Según trascendió, los investigadores buscaban documentación e información relacionada a la detención del dirigente gremial.
Por otra parte, el fiscal federal Guillermo Marijuan denunció hoy penalmente a Medina, por haber formulado declaraciones públicas en las que amenazó con "incendiar la provincia", antes de ser detenido anoche en su domicilio de Punta Lara.
En tanto, en declaraciones formuladas luego a radio Rivadavia, el representante del Ministerio Público Fiscal entendió que el dirigente sindical debería ser además llamado a indagatoria a raíz de los dichos con los que arengó a sus simpatizantes que ayer se concentraron frente a la sede de la Uocra para apoyarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí