

Un transporte escolar dobla a la izquierda en la avenida 60, justo frente al cartel que lo prohibe - dolores ripoll
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Giros en “U” y a la izquierda más las altas velocidades generan una suma de riesgos en la zona
Un transporte escolar dobla a la izquierda en la avenida 60, justo frente al cartel que lo prohibe - dolores ripoll
Cada vez resulta más peligroso transitar por la avenida 60 de 13 a 19 y cruzarla en ese tramo es toda una odisea para peatones y conductores. Los giros a la izquierda, en “U” y las altas velocidades se transformaron en un combo de maniobras extremadamente peligrosas. Desde la Municipalidad anunciaron que el próximo año podrían llegar los semáforos en las esquinas de 14 y 16.
En ese contexto, este diario estuvo un rato en la mañana del lunes y de ayer y vio decenas de infracciones, sin que nadie las divise ni las sancione, generando una situación de riesgo cada vez más alto. De hecho, en la zona hay accidentes, roces y siniestros de distinto grado de gravedad.
Hay vecinos que ya la consideran una zona liberada para toda clase de maniobra descabellada o imprudente, para el desafío flagrante a la señalización y el exceso de velocidad en sectores con visibilidad escasa o nula, transformándola en uno de los tramos más inseguros por los que se pueda transitar en el de por sí caótico casco urbano platense.
Desprovisto de semáforos, con un separador central menos que angosto, el trayecto de poco más de 650 metros entre las plazas Tacuarí (Máximo Paz) e Yrigoyen plantea todo tipo de desafíos tanto a los conductores que no conozcan los “códigos” del lugar como a los peatones que intenten cruzar.
Giros a la izquierda y en “u”, coches que cruzan una de las manos y quedan atrapados en el medio del tránsito, autos y camionetas que en pos de obtener mejor panorama asoman varios metros desde las calles transversales, todo vale en un lugar en el que el asfalto nunca está limpio; en casi todas las esquinas se renueva una miríada de fragmentos de vidrio y plástico coloreado, secuela de la interminable saga de choques.
Aunque la mayoría de estos incidentes viales -que rondan la media docena cada mes- no provoca más que daños materiales, ya hubo heridos de consideración y víctimas fatales.
Las intersecciones más riesgosas son las de 15, 16 y 18, donde las colisiones afectan a autos en circulación pero con frecuencia también a los que están estacionados.
En 2013 el municipio repavimentó la calzada, por entonces seriamente deteriorada, y pintó sendas peatonales, pero los semáforos no llegaron, aduciendo distintos argumentos y prioridades .
También se instalaron carteles de prohibición para el giro a la izquierda, que permanecen con carácter decorativo: nadie los toma en cuenta, en la certeza de que nunca se realizan operativos de fiscalización con la presencia de inspectores de Control Ciudadano.
Para peor, el asfalto, desde inicios de este año, comenzó a mostrar señales de un acelerado desgaste; los volantazos para esquivar la creciente cantidad de baches aumentan el factor riesgo.
En este escenario de colapso, los peatones no la pasan mejor que los automovilistas. Al no existir semáforos, cruzar de un tirón los veinte metros de la avenida es siempre complicado. En las horas pico, casi imposible. Y quedarse parado esperando sobre la rambla, que no llega al metro de anchura, no es una opción recomendable porque el riesgo de ser embestido crece minuto a minuto.
Los vecinos piden que mientras no haya medidas estructurales o de infraestructura se instalen agentes de Control Ciudadano para “intentar controlar el paso vehicular y peatonal en la zona, al menos en la hora pico”.
Desde la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la Municipalidad de La Plata se informó que, al igual que otros puntos críticos de la ciudad, se realizan operativos de control periódicos para verificar estacionamiento, ocupación de lugares prohibidos o reservados e infracciones de tránsito.
Asimismo, desde la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la comuna se advirtió que se está trabajando en el armado de una licitación para colocar, el año próximo, 20 nuevos semáforos en cruces clave, entre los que se encuentran 60 y 14 y 60 y 16.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí