

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad internacional consideró "inaceptable", "violatorio de las resoluciones de la ONU" y "una provocación" al condenar enérgicamente al nuevo ensayo nuclear realizado hoy por Corea del Norte, un movimiento que agrava la ya de por sí tensa situación en la península coreana.
El nuevo ensayo nuclear norcoreano con una bomba de hidrógeno tuvo una potencia estimada de unos 100 kilotones, lo que equivale al quíntuple que el anterior test llevado a cabo hace un año por el gobierno de Pyongyang, sostuvo hoy el gobierno surcoreano.
Apenas unos minutos después de que las autoridades de Pyongyang confirmaran la realización de su sexta prueba nuclear, el responsable de la Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, y su homólogo estadounidense, el teniente general H.R. McMaster, analizaron durante más de veinte minutos por teléfono la respuesta al ensayo.
Corea del Sur y Japón fueron los primeros en informar sobre el sexto ensayo del gobierno comunista, luego de que sus centros de control de terremotos registraran un temblor del 6,3 en la escala de Richter.
Minutos después de la confirmación, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, reunió de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad y afirmó que "nunca permitirá a Corea del Norte continuar avanzando con sus tecnologías nuclear y de misiles".
Moon también llamó a "imponer las sanciones más graves posibles" por parte del Consejo de Seguridad Nacional de Naciones Unidas para incrementar el aislamiento del régimen que lidera Kim Jong-un.
LE PUEDE INTERESAR
Las sanciones de EE UU agravan las penurias en la economía venezolana
LE PUEDE INTERESAR
Norcorea afirma que tiene una bomba de hidrógeno
Por su parte, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, afirmó que el nuevo test nuclear supone "una grave e inmediata amenaza de seguridad" que "incrementa aún más el peligro del régimen" y "menoscaba seriamente a la paz y a la seguridad en la región".
"Consideramos completamente intolerable que Corea del Norte haya hecho un test nuclear después de que el Consejo de Seguridad de la ONU haya condenado enérgicamente sus continuos lanzamientos de misiles balísticos durante este año", señaló Abe en un comunicado.
Japón y Corea del Sur son los principales aliados de Estados Unidos en la región, y fueron protagonistas durante los últimos meses de maniobras militares en la región surgidas como respuesta a los reiterados ensayos de misiles por parte de Pyongyang.
En ocasión de la apertura de la cumbre de potencias emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el presidente de China, Xi Jinping, evitó referirse a la situación con Corea del Norte, aunque casi simultáneamente la Cancillería china emitió una enérgica condena al gobierno de Pyongyang.
Beijing pidió a Corea del Norte que respete las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, "deje de tomar decisiones equivocadas" y vuelva "de forma real al camino del diálogo".
Rusia, por su parte, consideró que el ultimo test norcoreano es "una seria amenaza para el mundo", e insistió en que todas las partes implicadas en el conflicto en la península coreana deben volver conversar.
"Seguir en esta línea puede tener serias consecuencias para la propia Corea del Norte", añadió la Cancillería rusa a través de un comunicado.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió al régimen de Kim Jong-un poner fin "de inmediato" a todas sus actividades nucleares y de misiles balísticos "de forma completa, verificable e irreversible", y le pidió reanudar el diálogo con la comunidad internacional.
Stoltenberg destacó la preocupación de la Alianza por el "patrón de comportamiento desestabilizador que supone una amenaza para la seguridad regional e internacional".
"El anunciado ensayo es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Insto a Corea del Norte a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales" sentenció Paulina Franceschi, presidenta de la comisión preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares (CTBTO, en sus siglas en inglés).
"El anunciado ensayo es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Insto a Corea del Norte a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales", agregó la representante de Panamá.
Franceschi hizo un llamamiento a que el tratado de la CTBTO, lanzado en 1996 pero que no ha sido ratificado por Estados Unidos, China, Irán, Israel y Corea del Norte, entre en vigor lo antes posible.
"El evento de hoy es una razón más por la que el Tratado debe entrar en vigor lo antes posible. Insto a todas las naciones a hacer todo lo que puedan para alcanzar este objetivo", concluyó la embajadora panameña.
Mediante un comunicado, la Unión Europea (UE) consideró que el nuevo ensayo "representa una grave provocación, una seria amenaza a la seguridad regional e internacional y un enorme desafío al régimen global de no proliferación".
El documento, que lleva la firma de la máxima autoridad de UE, Federica Mogherini, calificó a la prueba como "una violación directa e inaceptable" de las obligaciones internacionales del régimen de Kim Jong-un de no producir ni probar armas nucleares, "tal y como determinan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU".
"El mensaje de la Unión Europea es claro: la República Popular Democrática de Corea (RPDC) debe abandonar sus programas nucleares, de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de forma completa, verificable e irreversible y poner fin de inmediato a todas las actividades relacionadas", recalcó.
Corea del Norte había llevado a cabo cinco ensayos nucleares hasta la fecha, de los cuales los dos últimos tuvieron lugar en enero y septiembre de 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí