

Escena de “Coco”, una de las más esperadas producciones familiares de la temporada / Outnow
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta animada brilla por sus aspectos técnicos y levanta vuelo en la segunda parte, cuando consigue desmarcarse del estereotipo
Escena de “Coco”, una de las más esperadas producciones familiares de la temporada / Outnow
Las películas de animación siempre corren el riesgo de ser infantiles o de quedar en el mundo de los adultos, una cuestión que “Coco”, el nuevo filme de Pixar, sortea con creces en un homenaje a la familia, a México y al arte en general.
La cinta dirigida por Lee Unkrich, ganador del Oscar por “Toy Story 3”, y Adrián Molina no escatima en detalles. Apoyada en una banda de sonido que por momentos la convierte en musical, la historia ahonda con color y dinamismo en conflictos y crueldad, algo necesario para generar empatía.
“Eso fue lo primero que nos propusimos. Espero que la gente se sienta identificada con los personajes porque al final tenemos más en común de lo que pensamos”, dijo la productora del filme, Darla Anderson.
La festividad del Día de Muertos es el marco que utilizó la firma fundada por Steve Jobs en 1986 y adquirida tiempo después por Disney para contar las peripecias de un niño (Miguel) para convertirse en músico a pesar de la prohibición de su familia, a la cual ama. En esa noche, la misma que los mexicanos utilizan para homenajear y recordar a sus ancestros, Miguel se anota a un concurso de guitarra, pero por medio de un encantamiento aparece en la Tierra de los Muertos.
Con los ojos puestos en el cantante y actor ficticio Ernesto de la Cruz (un Carlos Gardel, si se quiere), Miguel va en busca de los familiares muertos para que lo devuelvan a la tierra y a contrarreloj debe sortear más de un inconveniente.
A partir de allí aparece el segundo conflicto: el primero es el freno familiar a ser músico; ahora, encerrado por culpa de la música, debe buscar la forma de regresar a su familia: en esa dicotomía transcurre el filme, entre las obligaciones familiares y el deseo.
LE PUEDE INTERESAR
El regreso de un extraño fenómeno: “Casi normales”, por la séptima vuelta
LE PUEDE INTERESAR
Clapton se queda sordo pero sigue tocando
Sin embargo, cuando parece que el principal escollo es el “regreso a la vida” de Miguel, aparece Héctor, un joven y truhán esqueleto que guarda el cruel secreto que hará virar la percepción de los personajes.
En este punto es cuando el filme, hasta aquí algo formulaico (y un poco condescendiente en la construcción de los personajes y de México, a pesar de que asombra, una vez más, el detalle en cada aspecto de la animación del mundo latino) pega ese salto de calidad que se le exige a un género que debe reinventarse constantemente y que busca no encasillarse como infantil.
La maldad humana aparece en todo su esplendor y las miserias y egoísmo de más de un personaje salen a flote, rompiendo esa dicotomía de “bueno contra malo”. Así, las aventuras pasan de la tierra de los vivos a la de los muertos, una colorida creación que demuestra, además, que los dibujantes miran obras de arte tanto como películas: la semejanza a en los sets del mundo de los muertos con la estética impresionista es notable.
“Esta película es grande, tiene muchos personajes, muchos lugares y muchos detalles”, comentó Anderson sobre algo que no se pasa por alto. Lejos quedaron los grupos que se mueven en manada o el héroe solitario que lucha contra todos en búsqueda de un objetivo.
Miguel es el protagonista innegable, pero el hecho de que Unkrich y Molina crearan dos ciudades espejo obligó al equipo a armar todo por duplicado, pero manteniendo las diferencias y particularidades individuales porque, a fin de cuentas, representan a seres vivientes (o que lo han sido).
Estos detalles, además, fueron los desafíos que se pusieron cuando comenzaron con la producción. Con películas de la estirpe de “Toy Story”, “Un gran dinosaurio”, “Buscando a Nemo” y “Ratatouille” sobre sus espaldas, Pixar debía autosuperarse.
“El objetivo era encontrar la manera de que se pudiera desarrollar la película porque trabajamos con muchas aristas”, sostuvo la productora, cuyo contacto con latinos durante toda su vida fue de gran ayuda para llevar adelante el filme.
El guión no sólo incluyó las experiencias personales, sino que el equipo vivió en México durante un tiempo para acercarse de forma directa a la cultura que debía retratar.
Escrita desde Estados Unidos hacia México con una intención amorosa pero también comercial, los peores momentos de la película de Disney-Pixar son justamente aquellos que muestran una visión demasiado pintoresquista del país vecino de Estados Unidos, particularmente en el primer tramo de la cinta; la película luego consigue desmarcarse del estereotipo y también de cierta “disney-ización” de los valores que defiende y alcanzar un vuelo más poético y ambiguo, propio de las mejores obras de Pixar. ***1/2 (BUENA)
Escena de “Coco”, una de las más esperadas producciones familiares de la temporada / Outnow
“coco” se estrenó el jueves en la salas locales / outnow
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí