Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN UN AUDIO DESDE VILLA LA ANGOSTURA

Macri celebró la llegada del 2018, con la promesa de volver a crecer sobre bases sólidas

En el mensaje emitido a través de su cuenta en Facebook, también el Presidente evaluó como “positivo” el 2017

Macri celebró la llegada del 2018, con la promesa de volver a crecer sobre bases sólidas

Macri con su esposa Juliana Awada y su hija antonia, en villa la angostura donde pasó ano nuevo/FACEBOOK

2 de Enero de 2018 | 02:18
Edición impresa

El presidente Mauricio Macri saludó a los argentinos y celebró la llegada de 2018 con un audio grabado mientras brindaba junto a su familia en el que afirmó que Argentina “va a volver a crecer sobre bases sólidas”, y destacó que ese proceso se hará “juntos, poniendo cada uno su granito de arena porque esto es entre todos, no uno solo”.

El audio, de casi un minuto y medio publicado en su cuenta de Facebook, fue grabado apenas llegaba el Año Nuevo desde Villa La Angostura, el lugar elegido por el mandatario para festejar.

“¡¡¡Feliz Año!!!!”, se escucha decir a Macri en medio de la algarabía por la celebración, a lo que sumó sus palabras de deseo de cara al año que inicia: “La Argentina va a volver a crecer sobre bases sólidas. Lo hacemos juntos poniendo cada uno su granito de arena porque esto es entre todos, no uno solo. Dando lo mejor de sí cada uno y sintiéndonos felices de ser protagonistas, felices de construir entre todos, de cambiar la historia. Sin miedos, porque cambiar es crecer”.

Para cerrar, Macri expresó sus sensaciones sobre el 2017: “Siento que fue positivo”, señaló.

El presidente recibió el año en Villa La Angostura, Neuquén, donde se tomó unos días de descanso junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia.

Posteriormente, a través de su cuenta de Facebook, publicó otro mensaje en el cual destacó que en marzo, cuando comiencen las clases, “todos los alumnos de primaria y secundaria serán chicos nacidos en el siglo XXI”, un “dato estimulante porque de alguna manera nos empuja a concentrarnos en lo que tenemos por hacer”.

“El cambio que comenzamos en 2015 encuentra una oportunidad que nos enfoca aún más hacia adelante, nos aporta una energía juvenil, nos da una meta, un sueño, un anhelo de felicidad”, indicó Macri,

“Demos la bienvenida a estos nativos del siglo XXI que llenarán en marzo las escuelas y colegios. Abracemos con alegría esta nueva época en las que nos toca vivir. Celebremos el comienzo del futuro. ¡Feliz 2018 para todos los argentinos!” finalizó el presidente.

Previo al saludo de la madrugada de ayer, Macri había publicado una carta en el diario mendocino Los Andes, donde destacó los logros del año pasado como, por ejemplo, la sanción de la Ley de Reforma Previsional y la reducción del índice de pobreza.

“SOMOS PRAGMÁTICOS”

Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que “el año próximo será récord en materia de inversión social” y definió su gestión como la de “un gobierno pragmático que viene a solucionar los problemas”.

En una entrevista que publicó ayer el diario Tiempo Argentino, sostuvo que la administración de Mauricio Macri “no es un gobierno ideológico que viene con un libreto a forzar la realidad de lo que piensa”

“Somos un gobierno pragmático que viene a solucionar los problemas”, subrayó.

Peña remarcó además que “el año próximo será récord en materia de inversión social” y repitió que el objetivo de todas las políticas públicas aplicadas estos dos años de gestión fue “terminar con la pobreza”.

En materia económica, resaltó que “por primera vez en muchos años la Argentina crece por dos años seguidos, y no por rebote”.

Aseguró que ese crecimiento “se sostiene a partir de la inversión” y celebró porque esa variable “está en un nivel muy alto en relación con los años anteriores”.

“Necesitamos diversificar nuestra matriz productiva”, dijo.

“Una de las grandes fortalezas del programa económico es que se trata del primer proceso de estabilización que se hizo con tipo de cambio flotante”, agregó.

MAPUCHES

En otro tramo del reportaje, el funcionario pidió diferenciar al grupo conocido como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de la problemática de ese pueblo originario.

En este sentido, señaló que la RAM tiene “casi 90 causas” judiciales, por lo que el Gobierno acordó un plan con las provincias patagónicas de Chubut, Neuquén y Río Negro para coordinar acciones contra actos violentos de esa agrupación.

“Debemos trabajar con la Justicia para evitar que esa violencia se legitime”, indicó.

Visita

El presidente Mauricio Macri recorrerá hoy, desde las 10.15, un parque eólico en Rawson, Chubut, el más grande del país y que fue ampliado con 12 aerogeneradores, pero se prevé que luego regrese a Villa La Angostura, en donde descansa, para retomar sus vacaciones hasta el domingo 7 de enero.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla