

Dujovne con su par de Suiza
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dujovne con su par de Suiza
“Sentirse en casa en Klosters”. Ese es el concepto del KaffeKlastsch, el bar convertido en centro de operaciones y promoción de la Argentina en el Foro Económico Mundial de Davos, la pequeña villa alpina de Suiza.
La marca “Argentina” cubre la fachada del acogedor café, situado en el corazón de la estación de esquí de Davos Kloster, el lugar que esta semana reúne a la élite mundial de empresarios, banqueros y políticos bajo el lema “Creando un futuro compartido en un mundo fracturado”.
La decoración interior fusiona espectaculares fotografías de la Argentina, entre ellas una del impactante Glaciar Perito Moreno, con imágenes de actividades productivas como la extracción de petróleo o la producción de energía solar.
También figuran los principales sponsors, empresas como IRSA, Pan American Energy, Pampa Energía, laboratorios Bagó y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, que participan de la misión argentina en Davos.
Dos pantallas reproducen videos informativos para el potencial inversor y sobre los principales destinos turísticos, atractivos culturales y gastronómicos del país.
Sin embargo, más allá del mensaje explícito, lo que destaca es la idea de convertir este lugar en el “hogar” del presidente Mauricio Macri y en el punto de encuentro entre la comunidad de negocios argentina y la internacional en Davos, explicó a Télam un miembro de la Jefatura de Gabinete que estuvo detrás de la creación la “Casa Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne, con el secretario del Tesoro de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Causa contra Moyano por lavado de dinero
El objetivo es aprovechar la presidencia de Argentina del G20, algo que es histórico para el país, para lograr una mayor proyección, aseguran.
Para ello, la intención fue trasladar a las frías cumbres de los alpes suizos la experiencia de estar en la Argentina, al menos por un instante, disfrutando de las costumbres de nuestro país a través de sus sabores, olores, colores.
Parte de la responsabilidad recae en Romina Pesolano, una chef radicada en Ginebra, quien está a cargo del catering y diseño un menú degustación de “comida fusión pero basada en platos clásicos argentinos”.
“El acento está puesto en los sabores típicos, por lo que podes encontrar claramente comino, maíz, o membrillo”, explicó una chef nacida en Santa Fe, especializada en el catering de alta gama y artesanal.
Todo es muy hogareño y está pensado al detalle. Los mozos, suizos, llevan cinturones típicos de gauchos, mientras las mantas de la terraza fueron producidas por la tejedoras “Warmi” de Salta. Aquí, si el tiempo lo permite, Macri será recibido con un asado y podrá disfrutar de las espectaculares vistas de los picos nevados.
Anoche, la Casa Argentina ofreció una degustación de vinos y música, en la que estuvieron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Francisco Cabrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí