

se realizan distintos operativos en la ciudad por la venta ilegal/ el dia
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios indicaron que sigue en pie la propuesta de capacitar a los vendedores para que ingresen a las cooperativas de trabajo
se realizan distintos operativos en la ciudad por la venta ilegal/ el dia
Según la Municipalidad de La Plata se “mantienen activos los controles y operativos sobre la venta ambulante ilegal, con los que se llegó reducir el 50 por ciento de esa actividad”. Agregaron que “esta problemática afecta principalmente a los comerciantes legítimos y el objetivo es erradicarla”, informaron fuentes comunales al ser consultadas por la reaparición del fenómeno que preocupa tanto en la Ciudad.
“Los procedimientos se desarrollan de manera diaria y sorpresiva entre las 8 y las 18hs en avenida 7, calles 8 y 12, diagonal 80 y avenida 137, en Los Hornos”, explicaron en la Municipalidad. Al respecto, el secretario de Convivencia y Control Ciudadana, Roberto Di Grazia, destacó que “con esta modalidad de operativos, se logró reducir en un 50% la presencia de puestos de venta ambulante ilegal en la ciudad”.
Cabe destacar, que el Nuevo Código de Convivencia en el que se está trabajando desde el municipio apunta a poner fin con la venta ambulante ilegal. Se buscará generar un nuevo código que contemple reformas estructurales en materia de tránsito, uso del espacio público, residuos, habilitaciones y las sanciones correspondientes al incumplimiento de las normativas.
Dentro de estos temas, uno de los principales puntos es la venta ambulante en la vía pública, la cual si bien durante la temporada de verano se ve disminuida, es una problemática vigente.
En ese sentido, en procedimientos conjuntos entre la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y la Policía Local de la Secretaría de Seguridad y Justicia, se levantan los puestos no habilitados.
De esta manera, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano del municipio, Roberto Di Grazia, destacó que “avanzar contra la venta ambulante ilegal es uno de los principales temas a resolver, y en ese aspecto, se están gestionando predios para contener a feriantes y vendedores de la ciudad, otorgando las garantías de seguridad correspondientes para el montaje de una feria”.
LE PUEDE INTERESAR
Abogados en lucha por una ley sobre honorarios
LE PUEDE INTERESAR
Jubillados y pensionados del IPS cobran desde mañana sus haberes de enero
Desde la Comuna “se propuso que salgan de la irregularidad y puedan ser capacitados en oficios para sumarse a las cooperativas de trabajo que prestan servicios para la Comuna y se evalúa la alternativa de habilitar dos predios para que puedan comercializar mercadería con la formalidad que se requiere”.
En ese contexto, un grupo de vendedores ambulantes se acercaron al Municipio para sumarse al listado oficial que abrió la Comuna, lo que les permitirá acceder a capacitaciones por parte de la Nación y formar parte de las cooperativas que prestan servicios a la Municipalidad”.
Cabe recordar que la venta ambulante ilegal vulnera la ley 11.723, (de Propiedad Intelectual); la 22.362, de Patentes y Marcas; la 22.415, de Contrabando; y la 24.769 (Régimen Penal Tributario), dictadas por el Congreso.
Además, durante los controles los inspectores exigen el cumplimiento de los artículos 129, 132 y 133 de la Ordenanza Municipal Nº 6147/85, vinculados a la obstrucción y comercialización en la vía pública, y toman como medida cautelar el “decomiso”, establecido en los artículos 21 y 373 de la misma norma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí