
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El popular artista chaqueño ofreció ayer en Parque Camet un taller gratuito para nenes de los que, aseguró en diálogo con EL DÍA, siempre aprende más de lo que les enseña
Milo Lockett, ayer, en Parque Camet, dibujando la tapa de EL DÍA
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Con un día radiante para estar en la playa, que rondó ayer los 30°, hubo muchas familias que decidieron llevar a sus hijos a Parque Camet en donde el popular artista chaqueño Milo Lockett ofreció, con entrada libre y gratuita, un taller de pintura para niños, en el marco de la penúltima jornada de AcercArte en Mar del Plata (ver aparte).
La propuesta, con la que viene recorriendo desde hace ya un año diferentes lugares de la Provincia, convocó a nenes de todas las edades, que dibujaron y pintaron junto al artista y un grupo de colaboradores.
Mientras, los papás, casi más felices que los pequeños que jugaban con pinceles y pomos de pintura, le pedían a Milo una foto, una dedicatoria para algún que otro libro o les agradecían por darles la posibilidad de ser el maestro de sus hijos por un rato. Pero Milo, con la sencillez de los grandes, les devolvía la gentileza: “Gracias a ustedes por traerlos”.
Porque para él, cada vez que encara uno de estos encuentros, él sale ganando porque, según dijo en diálogo con EL DIA, “yo aprendo más de lo que enseño”.
“Al arte no hay que pensarlo de una forma tan académica u ortodoxa, sino que hay que pensarlo como un juego. Y lo que nosotros tenemos que hacer como adultos, es potenciar lo que hacen los niños. No pensar que tenemos que corregirlos porque al corregir, estamos proyectando una frustración nuestra en otra persona. Y en realidad el aprendizaje es de a dos: yo aprendo de su conducta, y el de la mía”, explicó, sentado como “chinito” en una de las mesas llenas de potes de colores en las que los niños acaban de manifestarse.
En este sentido, aseguró que habría que barajar y dar de nuevo con respecto a las metodologías de aprendizaje aún vigentes en la escuela. Está convencido de que todos, sin importar de dónde vengamos o qué hagamos, podemos comunicarnos desde el arte.
LE PUEDE INTERESAR
Pettinato intentó terminar con la polémica pero la embarró todavía más
“Cuando nosotros planteamos que todos podemos pintar, es cierto. De la misma forma que un chaqueño, un cordobés, un porteño y un marplatense se comunican. Todos hablan con tonalidades y sonidos diferentes y, sin embargo, se comunican. A la hora de dibujar pasa lo mismo: todos tenemos diferentes lenguajes y no hay fórmulas ni formas. Es como hablar de la belleza y de lo estético: ¿Cuál es el parámetro? ¿Qué es lindo? ¿Qué es feo? Podemos hablar muchísimo y no nos vamos a poner de acuerdo”.
Para Lockett es importante que a la hora de pensar en la educación se haga foco en la autoestima y “cómo yo trabajo la personalidad en un chico” o, en otras palabras, “la fuerza de su espiritualidad”.
Milo se pregunta “qué sentido tiene el contenido que yo ponga en ese niño hoy para que se desenvuelva dentro de 20 años, en un mundo que quizás sea muy diferente al de ahora”. Según vaticinó, “la cultura va a cambiar muchísimo y por eso nosotros tenemos que preparar a los chicos para eso: cuando más fuertes seamos espiritualmente, vamos a estar más preparados”.
En un análisis crítico, manifestó que “la gente generalmente se prepara para tener pero me parece que habría que prepararse para recibir, para vivir, para respirar y compartir”. Y cuestionó a los padres que, muchas veces, por tratar de revertir su pasado (“el padre que no tuvo nada, quiere que su hijo tenga todo”, dijo) dan todo menos lo que realmente hace falta.
A su entender, y para tratar de dar vuelta el mundo en el que vivimos, “tenemos que trabajar más el amor y el cariño, palabras que muchas veces en nuestro lenguaje suenan cursis. Nosotros no tenemos gestos de cariño, no tenemos miradas de amor. La educación cambió mucho, las prioridades están desfasadas. Vivimos en un mundo que por momentos es muy cruel afectivamente”.
Y el arte puede ser una buena solución. ¿Para qué sirve el arte? Lockett respondió con contundencia: “Para sensibilizarnos”.
“A mí siempre me dicen que soy sensible porque soy artista pero yo me pregunto: ¿yo nací así? Me parece que tenemos que trabajar nuestra sensibilidad, erradicar la violencia que no está en un único sector social, sino en todos. Nuestra conducta se modificó, estamos más enojados porque no llegamos al objetivo. Porque vivimos en un mundo donde rige la economía, porque tengo que tener, y si no tengo me enojo y después me frustro. Me parece que hay que trabajar un poco más lo interno. El arte sirve para eso. Si uno está preparado emocionalmente -más allá de que después se dedique a otra cosa-, y tiene una sensibilidad para cualquier cosa, la vida va a ser vivida de otra manera”.
Con una chaqueta llena de trazos de colores que, en su espalda, reza la leyenda “Milo está feliz”, el artista habló precisamente de eso: la felicidad.
“Realmente pienso que si hacemos niños felices vamos a tener adultos felices. Con los años descubrí el valor que tiene en la vida poder elegir ser feliz. Todos los días elijo reírme un rato, pasarla bien, esté haciendo lo que esté haciendo: en una relación amorosa, en el compromiso con mis amigos y hasta con esta gente que viene a los talleres y que no conozco y a la que, sin embargo, les digo lo mejor tengo. Cosas muy simples, muy sencillas, que son reales, que no son objetivos altos y que seguramente podrán lograr”.
Para Milo, lo básico y elemental para alcanzar la felicidad, siempre está a nuestro alcance. Lo importante es poder darse cuenta y tratar de mantener “la capacidad de juego que de grandes vamos perdiendo y no sabemos por qué”.
Milo Lockett, ayer, en Parque Camet, dibujando la tapa de EL DÍA
En el marco de AcercArte, Milo Lockett ofreció un taller de pintura para niños de todas las edades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí