

Un estudio hecho con mujeres que tenían entre 40 y 69 años y que consumieron carnes procesadas fueron más propensas al cáncer de mama
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que quienes consumieron al menos 9 gramos por día tienen 5% más de probabilidades de desarrollarlo
Un estudio hecho con mujeres que tenían entre 40 y 69 años y que consumieron carnes procesadas fueron más propensas al cáncer de mama
Las mujeres postmenopáusicas o de mediana edad que comen carne procesada como jamón, tocino y salchichas, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, según reveló un estudio británico que se conoció.
El estudio, realizado por la Universidad de Glasgow -que replica el Times de Londres-, analizó más de 260.000 mujeres británicas de mediana edad, y encontró que aquellas que comieron al menos 9 gramos de carne procesada al día tenían 5 por ciento más de probabilidades de desarrollar cáncer de mama que aquellas que se abstuvieron.
Los científicos de Glasgow recurrieron a una base de datos llamada UK Biobank, que durante siete años analizó 262.195 mujeres que tenían entre 40 y 69 años, de las cuales 4.819 habían desarrollado cáncer de mama.
Luego de combinar esos datos con otros diez estudios previos en los que participaron 1,7 millones de mujeres, encontraron que la carne procesada podría incluso aumentar las probabilidades de desarrollar la enfermedad hasta en 10% en las mujeres posmenopáusicas.
Sin embargo, no hubo tal asociación con el cáncer de mama en mujeres más jóvenes, aclaró el estudio que fue publicado en el European Journal of Cancer.
La investigación tampoco encontró vínculos entre el cáncer de mama y las carnes rojas sin procesar, como la carne de vaca, cerdo y cordero.
LE PUEDE INTERESAR
Golf, más allá de los golpes
LE PUEDE INTERESAR
Siete de cada diez argentinos nunca se realizó un test de Hepatitis C
La carne procesada se refiere a cualquier carne roja que se ha curado, ahumado o que se le han agregado conservantes para aumentar su vida útil.
Los científicos creen que son estos químicos, incluidos los nitratos y la sal los que desencadenan el crecimiento tumoral.
Las carnes saladas, curadas y ahumadas ya están clasificadas junto con los cigarrillos, el alcohol y el amianto dentro de las principales causas de cáncer por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en gran parte debido a su clara relación con el cáncer de intestino.
En tanto, las carnes rojas, se clasifican un grado más abajo ya que “probablemente” causan cáncer, aunque según los investigadores, la evidencia es menos clara.
En 2015, la OMS, difundió una investigación que mostró que comer solo 50 gramos de carne procesada al día aumenta el riesgo de tumores del intestino en un 18 por ciento. Esto equivale a la mitad de una hamburguesa, dos albóndigas o dos fetas de jamón o tocino.
Las carnes procesadas tienden a tener altos niveles de grasas saturadas y productos químicos como aminas, nitratos y nitritos, que se agregan para su conservación o coloración pero que pueden formar compuestos cancerígenos en el cuerpo.
Un desayuno inglés tradicional con dos salchichas y dos fetas de tocino es equivalente a 150 gramos de carne procesada, tres veces la cantidad diaria relacionada con el cáncer.
Para Naveed Sattar, profesor de medicina metabólica en Glasgow y uno de los autores del estudio, “además de los efectos previamente conocidos de la carne procesada en otros tipos de cáncer, esto agrega más evidencia de que puede tener un efecto perjudicial sobre el cáncer de mama, particularmente en mujeres posmenopáusicas”
Según el investigador, si se toma el estudio al pie de la letra, significa que si las personas comieran menos carne procesada, “podrían reducir su riesgo de cáncer de mama”.
La investigación - según el Times- es la evidencia más sólida hasta el momento de una conexión entre los alimentos y el tipo de cáncer más común del país, que representa uno de cada seis casos.
De acuerdo a las cifras más recientes en 2014, el cáncer de mama es el más común en Gran Bretaña, con más de 55.000 casos nuevos y 11.000 muertes cada año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí