
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El clima político volverá a ser protagonista en los Globos de Oro: las mujeres irán vestidas de negro como protesta frente a los abusos
Meryl Streep cosechó grandes aplausos con su combativo discurso contra el republicano en la última edición de los Globos de Oro
Los Globos de Oro, en los que varias actrices vestirán de negro para denunciar el acoso sexual a las mujeres en Hollywood, descorcharán esta noche una nueva temporada de premios de cine en Estados Unidos marcada por la protesta y las reivindicaciones.
Con la opinión pública todavía “en shock” por la enorme cantidad de agresiones sexuales que han salido recientemente a la luz, el mundo del espectáculo vuelve a desplegar las alfombras rojas comenzando con los Globos de Oro. Conocida por ser una de las galas más divertidas e informales de Hollywood y por inaugurar el calendario de premios que culmina con los Óscar, este año los Globos de Oro llegan no sólo con ganas de fiesta, sino también con el anuncio previo de que varias estrellas vestirán de negro para gritar contra las agresiones sexuales a las mujeres.
Tras el escándalo en torno al productor Harvey Weinstein y la campaña “Me Too” (yo también) que señaló a artistas como Dustin Hoffman, John Lasseter o Brett Ratner, la revista People aseguró este mes que Meryl Streep, Jessica Chastain o Emma Stone, entre otras figuras, desfilarán de negro en los Globos de Oro como protesta contra el acoso en Hollywood a las mujeres.
Esta acción feminista no sólo apela a las actrices, ya que la estilista Ilaria Urbinati, que trabaja con Dwayne “The Rock” Johnson o Tom Hiddleston, afirmó recientemente que sus clientes también vestirán de negro.
La campaña también ha tenido sus opositores, puesto que la actriz Rose McGowan, que acusó a Weinstein de haberla violado, llamó hipócrita a Streep por unirse ahora a esta protesta contra las agresiones sexuales tras haber trabajado en el pasado con el productor.
En cualquier caso, los Globos de Oro serán la primera gran respuesta pública y conjunta del mundo del espectáculo a la cascada de agresiones sexuales en su seno, pero no se espera que sean el único movimiento en Hollywood este año contra el machismo.
LE PUEDE INTERESAR
Rock, astrología y conspiración: otra fábula bizarra de Nicanor Loreti
La movilización política y los gestos reivindicativos no son algo nuevo para Hollywood, ya que es una de las caras más visibles y mediáticas del pensamiento progresista en Estados Unidos. Tras apoyar mayoritariamente a Hillary Clinton, la aspirante demócrata a la Casa Blanca, el mundo del cine recibió con muchas críticas al presidente Donald Trump, a quien atacó en numerosas ocasiones por sus ideas racistas y machistas.
Por ejemplo, Meryl Streep cosechó grandes aplausos con su combativo discurso contra el republicano en la última edición de los Globos de Oro, en los que defendió el periodismo o las aportaciones culturales de los inmigrantes. Un día después, Trump aseguró en Twitter que Streep es una de las actrices “más sobrevaloradas en Hollywood”, pese a que ha ganado tres Óscar y tiene el récord de nominaciones para un intérprete, con veinte candidaturas.
En los últimos Óscar, varios artistas desfilaron con lazos azules en apoyo a la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), una de las organizaciones más beligerantes contra las medidas de Trump.
Pero las constantes críticas en la gala al presidente, lideradas por el presentador Jimmy Kimmel, quedaron en segundo plano tras el tremendo error al anunciar la estatuilla a la mejor película, que por error se concedió a “La La Land” cuando la ganadora era “Luz de Luna”, un premio que, justamente, muchos interpretaron como un galardón a una cinta políticamente comprometida, una tendencia en las últimas entregas de premio que se acrecentó desde 2016, temporada que estuvo marcada por la campaña “Oscars so White” (Óscars demasiado blancos), que denunció que por segundo año consecutivo no había intérpretes nominados en los premios de la Academia de Hollywood, y que motivó un boicot a la ceremonia de artistas afroamericanos como Will Smith, Jada Pinkett Smith o Spike Lee.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí