

No se aconseja que saquen la cabeza por la ventanilla/shutterstock
El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Falleció el joven que se accidentó con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No se aconseja que saquen la cabeza por la ventanilla/shutterstock
Tomar la decisión de llevar a nuestra mascota de vacaciones este verano conlleva a empezar a pensar en los recaudos que hay que tener en cuenta para que ella también disfrute del viaje y que realmente sea de placer.
Si la idea es llevar a nuestro perro o gato en el auto, es preciso saber algunos tips, sobre todo si no está acostumbrada a este tipo de paseos. Y si el lugar elegido es un sitio con altas temperaturas es clave saber cuáles son las desventajas para la salud de los animales.
Llevar a la mascota de vacaciones es un verdadero placer, sobre todo si se la tiene como a un miembro más de la familia. Pero a la hora de salir de viaje hay que tener en cuenta que si no está acostumbrada a trasladarse en auto, y menos durante varias horas, la decisión puede ser no muy grata.
Una mascota requiere de un cuidado especial y es por eso que damos algunos tips para no llevarse sorpresas en medio de la ruta.
• No olvidarse ninguna de sus pertenencias: tal como cada miembro de la familia hace una valija, la mascota también debe tener una propia con todas sus cosas. No hay que olvidar de incluir alimento, platos de comida y de agua, collar con identificación, correa, bolsas, mantas y juguetes favoritos.
• Cada dos horas hacer paradas: un animal que no está acostumbrado a viajar en un auto, podrá ponerse nervioso durante el viaje, por lo que es bueno frenar cada cierto tiempo para que la mascota baje, haga sus necesidades y respire un poco de aire fresco.
• El alimento: si organizaron un viaje largo, es preferible que vaya en ayunas ya que se pueden marear y vomitar.
• Prohibido sacar la cabeza por la ventanilla: es muy peligroso dejar que la mascota esté con la cabeza afuera durante el camino. En una ruta o autopista se puede cruzar un auto y puede sufrir un accidente. La alta velocidad también puede ocasionarle un desprendimiento de la retina.
• Siempre llevarlos atados arriba del auto: si bien la mascota quiere estar en movimiento constante, por un tema de seguridad es mejor llevarlo en un compartimiento especial para viajar, ya que si está suelto puede incomodar a la persona que maneja y causar un accidente.
Si el lugar para vacacionar es un sitio con altas temperaturas, hay que tener en cuenta que tanto perros como gatos sufren como nosotros y pueden ser víctimas de golpes de calor. Por eso dependen de la atención directa de sus dueños para no enfermarse.
Como la mayoría de estos animales están más preparados para el frío que para el calor, si son viejitos o cachorros, los afecta en mayor grado. Es por ello que si la temperatura del día es muy alta, lo más importante es mantenerlas hidratadas.
Si no se los puede mantener dentro de la casa, debemos ofrecerles un lugar de reparo y sombra que sea lo más fresco posible. Además brindarles agua fresca, cambiándola al menos de tres a cuatro veces al día.
En mascotas de entrada edad el cuidado debe ser más extremo, ya que se deshidratan fácilmente, si tienen demencia senil o déficit cognitivo, que son enfermedades que hacen que no tomen agua porque se olvidan. Por eso hay hidratarlos y cuidar también su alimentación, ya que el calor les saca el apetito.
Por último, hay razas de perros denominadas como brancoencefálicos, en los que deben extremarse los cuidados del sol (bulldog franceses, boxers o bulldogs ingleses). Como tienen hocico chato poseen una deficiencia en la eliminación del calor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí