Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La paritaria bonaerense, sin oferta para estatales y docentes: crece la presión a la Legislatura
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Bochornosa Copa para Rosario central: la trama secreta del título menos pensado
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Avanzó el acuerdo por el ajuste que tendrá que hacer el Estado bonaerense. Resta conocer el impacto por los subsidios al transporte
Vidal, ayer en Ituzaingó, en la entrega de viviendas del plan Procrear/Gobernación
El gobierno bonaerense deberá hacerse cargo, a partir del 1º de enero, de la tarifa social con la que se benefician clientes de Edenor y Edesur en el Conurbano. Se trata, según trascendió, de unos 8 mil millones de pesos.
La transferencia forma parte del ajuste nacional que la administración de Mauricio Macri pactó con el Fondo Monetario Internacional. Parte de ese achique deberá ser absorbido por las provincias y Buenos Aires se llevará la peor parte.
En el caso de la tarifa social, la transferencia es de 10 mil millones, pero 2 mil de ellos deberán ser absorbidos por Capital Federal.
Pero la provincia de Buenos Aires, como se dijo, es la que mayor esfuerzos deberá hacer en el contexto del ajuste nacional.
En primera instancia, ya fue perjudicada por la eliminación del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) como el resto de las provincias, pero además tendrá que hacerse cargo del impacto por las transferencias de los subsidios al transporte que hasta ahora paga la Nación.
Si bien el monto definitivo no está confirmado, los subsidios al transporte le significarían al erario bonaerense una pérdida de 25.000 millones de pesos. Algunas fuentes un poco más optimistas hablan de un impacto menor, porque la transferencia sería gradual.
LE PUEDE INTERESAR
Es inconstitucional una ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el proceso licitatorio de los siete casinos bonaerenses
El escenario para el año que viene se torna más complejo aún porque no ingresarán a las arcas de la bonaerenses unos 8.500 millones de pesos por el Fondo Sojero.
Si se suman los 8 mil millones de pesos de la tarifa social, el impacto sobre las cuentas rondará los 40 mil millones de pesos. Ese número supera con amplitud la compensación del Fondo del Conurbano que consiguió María Eugenia Vial y que para 2019 prevé un incremento de 25.000 millones.
Frente a este panorama, la administración bonaerense comenzó a pedir que se disponga una compensación. Argumenta que no se tuvo en cuenta la alta inflación de los dos últimos años.
Con ese fin, el reclamo es de 19 mil millones de pesos. Vidal no ha logrado por el momento que ese número se incluya en el Presupuesto, básicamente porque rompería los acuerdos que la administración Macri selló con varios de los gobernadores.
Pero no se descarta que la Nación pueda, aún en medio del fuerte ajuste, disponer algún tipo de asistencia adicional a la Provincia, más aún teniendo en cuenta el año electoral.
En ese marco, el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, rechazó la postura del gobierno nacional de buscar que la Provincia, los municipios o los usuarios tengan que hacerse cargo del subsidio al transporte público automotor. “Poniendo como excusa la reducción del déficit fiscal, la Nación pretende que sean otros los que tengan que hacerse cargo de sus falencias administrativas respecto a los servicios públicos. Nos oponemos a que la administración de Mauricio Macri quiera transferir más de 25 mil millones de pesos que le corresponde pagar”, expresó Lorenzino.
Según datos del Ministerio de Transporte, y haciendo una proyección anual, la compensación total que hoy paga la Nación en la Provincia, entre subsidios a las tarifas y al gasoil, asciende a 25.420.416.675 pesos. Al analizar el caso de La Plata, representa 831.164.634 pesos, según indicó la Defensoría del Pueblo.
“Si bien no hay precisiones respecto al monto total que implicaría esta transferencia, si las provincias o los municipios pueden hacerse cargo, o si se pretende que sea el usuario el que vía tarifas absorba dicho cambio, estamos frente a una decisión que pondría a las arcas locales o la economía de los ciudadanos en una situación cada vez más precaria”, indicó Lorenzino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí