
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Principal causa de muerte y discapacidad en el mundo y primer factor de riesgo de infarto y ataque cerebrovascular
la mayor parte de los argentinos no controla la presión arterial/ shutterstock
Siete de cada diez hipertensos argentinos no tienen controlada su presión arterial, principal causa de muerte y discapacidad en el mundo y primer factor de riesgo de infarto y ataque cerebrovascular, de acuerdo con un informe de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA).
En una nueva edición de la campaña “Conoce y controla tu presión arterial’, que se realizó en casi 60 centros de salud del país, se midió la presión a 68.633 personas mayores de 18 años que se acercaron voluntariamente entre el 2 y el 31 de mayo de este año.
De los hipertensos, casi cuatro de cada diez desconocía su condición (37,7%), un 27,4% pese a estar tratado no presentaba valores dentro de los parámetros recomendados, y un 3,1% se sabía hipertenso pero no se trataba. Es decir, que siete de cada diez hipertensos (68,2%) no tenían controlada la enfermedad.
“Hay que buscar los motivos tanto en los pacientes como en los médicos tratantes o el sistema de salud. Por el lado de los pacientes, el principal problema es la mala adherencia al tratamiento, que puede relacionarse con la falta de síntomas, los efectos adversos o el costo de las medicaciones”, consideró Judith Zilberman, presidenta de la SAHA.
Agregó que los médicos “prescriben dosis menores a las necesarias, utilizan menos drogas que las requeridas o combinaciones de drogas inadecuadas, y -muchas veces- subestiman la verdadera dimensión de la hipertensión arterial, un conjunto de condiciones que configuran el concepto de inercia médica”.
Zilberman señaló como principales problemas la ausencia de políticas adecuadas en relación con la hipertensión arterial y sus consecuencias, el escaso tiempo del médico para cada consulta y la falta de campañas masivas de concientización.
LE PUEDE INTERESAR
La OMS lanzó un programa global para tratar el cáncer infantil
LE PUEDE INTERESAR
Enfocan este año en los más jóvenes el Día de la Salud Mental
Por su parte Marcos Marín, cardiólogo y coordinador de la campaña, señaló que “en la práctica clínica diaria es habitual y es correcto recomendarle al paciente que baje un poco de peso, trate de evitar la sal, coma más frutas y verduras y realice ejercicio físico”.
“Sin embargo, si se confirma que la presión arterial no está controlada, deberíamos intensificar el tratamiento. La hipertensión es una enfermedad mucho más seria de lo que se considera, no se resuelve con consejos sencillos y mucho menos cuando luego la mayoría de la gente ni siquiera logra ponerlos en práctica”, insistió el doctor.
Otro aspecto referido por los especialistas es que todavía se siguen usando los medidores tradicionales (llamados aneroides) o hasta en algunos casos los dispositivos a mercurio (prohibidos desde 2010), cuando existe consenso internacional de utilizar medidores automáticos digitales validados.
Los resultados de la campaña serán presentados durante el XXVI Congreso Argentino de Hipertensión Arterial, que se realizará del 11 al 13 de abril de 2019 en Mar del Plata
Además, la campaña’ incluyó una acción masiva en redes sociales y programas de radio, con el objetivo de generar una mayor conciencia respecto de la enfermedad y de la importancia de su control.
Entre los riesgos asociados a la hipertensión arterial, se encuentran las enfermedades cardiovasculares, en especial accidente cerebrovascular o ACV, infarto agudo de miocardio, insuficiencia renal, aterosclerosis y deterioro cognitivo prematuro, solo por citar los principales.
Contribuyen al desarrollo de la hipertensión arterial el consumo excesivo de sal, el sobrepeso y la obesidad (sobre todo la obesidad abdominal), la falta de actividad física diaria y tener antecedentes de familiares directos de hipertensión
La alta presión arterial es un trastorno común en el que, con el tiempo, la sangre hace suficiente presión contra las paredes arteriales como para eventualmente causar problemas de salud, como enfermedades cardíacas.
La presión arterial se determina tanto por la cantidad de sangre que bombea el corazón como por la cantidad de resistencia al flujo de la sangre en las arterias. Cuanto más sangre bombee el corazón, y más estrechas las arterias, más alta será la presión arterial.
Puedes tener presión arterial alta (hipertensión) por años sin tener síntomas. Aun sin síntomas, el daño a los vasos sanguíneos y a tu corazón se sigue produciendo y puede detectarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí