
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adrián Santana fue acribillado en 12 y 38, en una supuesta venganza. Al acusado lo condenaron primero a perpetua, pero anularon el fallo, y lo sentenciaron de nuevo a 14 años. En total, pasó poco más de 8 preso
alejo alonso, al ser absuelto hace 7 años por otra muerte/archivo
Alejo Alonso (44), el hombre que fue condenado dos veces por el mismo crimen y entró y salió de la cárcel por la misma causa, recibió ayer la libertad condicional, confirmaron fuentes judiciales. El cómputo para acceder a esa morigeración no fue sencillo, por el intrincado camino que recorrió el expediente que se abrió tras el asesinato a tiros de Adrián Santana, en la noche del 23 de octubre de 2000.
Aquello pasó en la esquina de 12 y 38, cuando el joven circulaba en la moto en la que repartía pizzas de un local del barrio norte platense. En un primer momento se especuló con que pudo atropellarlo un auto que escapó, pero los vecinos contaban a quien quisiera oírlos que ellos habían escuchado varias explosiones, como disparos.
Los forenses les dieron la razón: Santana recibió seis balazos, cinco de los cuales ingresaron en la axila, en la espalda y en uno de los glúteos, y otro en el tórax. Este último fue el letal.
La justicia concluyó que el crimen fue motivado por un ajuste de cuentas a raíz de un incidente que tuvieron Alonso y Santana en el bar Almendra, de 8 y 57.
Lo que surgió de esa versión es que luego de una serie de agresiones mutuas, Santana golpeó a Alonso con un palo y éste prometió darle “el vuelto”. Contaron testigos que Alonso volvía al bar y mostraba un arma anunciando que buscaba a Santana. Familiares del repartidor declararon que trataba de salir poco porque tenía miedo de que aquella promesa fuera verdad. Pero lo emboscaron mientras trabajaba.
Alonso fue detenido en 2003 y en diciembre de 2007 el Tribunal Oral V (integrado por los jueces Horacio Nardo, María Isabel Martiarena y Carmen Arias) lo condenaron a la pena de prisión perpetua por entender que se trató de un homicidio agravado por alevosía, porque Santana recibió seis disparos mientras estaba “indefenso” manejando una moto y sin advertir el ataque, que provino desde un auto. Dieron por probado que el acusado estuvo en la esquina de 12 y 38 y que minutos después del hecho regresó al lugar, donde con unos guantes de látex habría sostenido la cabeza de Santana, a esa altura ya muerto.
Los abogados de Alonso apelaron el fallo por diversos vicios procesales, hasta que en 2009 la cuestión llegó a Casación. Los jueces Daniel Carral, Ricardo Borinsky y Carlos Angel Natiello entendieron, por unanimidad, que el Tribunal V no había sido imparcial por “prejuzgamiento”, ya que años antes había dictado la prisión preventiva del imputado.
En el mismo fallo ordenaron hacer otro juicio, con un nuevo Tribunal. Y la defensa exigió la liberación del imputado por entender que con la anulación del juicio volvía a quedar en la situación previa, es decir con prisión preventiva.
Argumentaron que como ya llevaba 7 años en esa condición correspondía que fuera liberado por exceder el tiempo de detención previsto legalmente (dos años prorrogables por dos más). Una semana después -en enero de 2010- la Sala III de Casación ordenó “otorgar la inmediata libertad” de Alonso.
El segundo juicio comenzó en abril de 2013 a cargo del Tribunal Oral III, que en julio de ese mismo año volvió a condenar a Alonso, pero esta vez a la pena de 14 años. Es que las juezas Florencia Butiérrez, Lidia Moro e Inés Siro argumentaron que no se logró acreditar que hubiera atacado a Santana a traición y sobre seguro (con alevosía). Sin esa calificante Alonso sorteó la perpetua y también la cárcel, ya que siguió en libertad hasta junio del año pasado, cuando la Corte Suprema de la Nación rechazó un recurso de queja presentado por la defensa contra un fallo de la Corte bonaerense que obligaba a Alonso a cumplir en un penal lo que le restaba de la condena: un año y 8 meses de prisión.
Es que estuvo detenido casi siete, entre 2003 y 2010, por lo que llevaba computados unos 12 años por aplicación de la polémica ley del dos por uno, hoy derogada, pero vigente al momento de perpetrarse el hecho.
En el medio, Casación volvió a beneficiarlo al reducirle cuatro meses la pena por una valoración distinta de los agravantes tomados n cuenta en el fallo condenatorio.
En definitiva, Alonso volvió a la cárcel el 27 de junio de 2017, cuando policías de la DDI lo detuvieron en su domicilio de 44 entre 10 y 11, destino obligado de varias marchas que se hicieron en los primeros años de la investigación para pedir justicia.
Ayer a la mañana hubo una nueva audiencia, en la que se le otorgó la libertad condicional. Y estaba previsto que anoche dejara la unidad penitenciaria, según informaron los nuevos abogados de la defensa, Alfredo Gascón y Miguel Molina, quienes también lo representan en otra causa complicada.
Es que Alonso fue imputado por la muerte de Gaspar Argentino Ayala (40) tras un incidente de tránsito, con golpes de puño incluidos, que ocurrió hace el 25 de diciembre de 1999, en City Bell.
En 2011 fue juzgado por aquel hecho, pero el Tribunal Oral I lo absolvió en fallo dividido, y, dos años después, el Tribunal de Casación anuló el veredicto. En otra resolución dividida, con votos de los jueces de Casación Federico Domínguez y Ricardo Borinsky, se resolvió hacer lugar al recurso presentado por la fiscalía, que en el juicio había pedido 15 años de prisión para el acusado.
Por mayoría se dispuso “anular el veredicto, con devolución de jurisdicción al tribunal” -que lo juzgó- “para que, a partir de la comprobada intervención del acusado en el hecho determinante de la muerte de Ayala, y debidamente integrado, renueve los actos necesarios para el dictado de un nuevo pronunciamiento”. El juicio está previsto para 2019. La defensa pide la prescripción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí