
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo expresado hace tiempo en esta columna acerca del crecimiento del consumo y la venta de drogas en la Región quedó corroborado por el informe publicado el domingo en EL DIA, revelador de que en una decena de barrios platenses han sido identificados “soldaditos” -así denominados por las fuerzas policiales- que integran una suerte de organización encargada de custodiar a los narcos.
Así definen en la jerga de las investigaciones policiales a grupos irregulares, que pueden ir de 5 a 20 integrantes, según los barrios en los que ya fueron detectados, en un rango de edad que puede arrancar en la adolescencia y nunca supera la juventud. Son la cara visible de la actividad de comercialización, en general a escala reducida, de cocaína y marihuana, en casas o negocios, especialmente de zonas periféricas. Tal como lo precisaron fuentes autorizadas, se habla en buena medida de menores de edad, cuya misión es la de observar lo que ocurre en el barrio y avisarles a los narcos.
Como se sabe, la venta de drogas requiere eludir la acción policial e, inclusive, la de los propios adversarios dentro de ese negocio, que son quienes disputan las zonas. De este modo, los “soldaditos” mantienen guardias, observan presencias “sospechosas” y también la llegada de eventuales clientes a los puntos de venta. Los informantes policiales advirtieron que ya se ha comprobado la presencia de armas de fuego entre esos “custodios”.
Se indicó, asimismo, que la Policía y la Justicia locales trabajan en causas por infracción a la ley 23.737, que pena la tenencia y comercialización de estupefacientes de cuyas investigaciones se desprendieron actuaciones y pistas que identificaron grupos de soldaditos en los cuatro puntos cardinales de la Ciudad. Fueron así mencionados El Mercadito -entre Tolosa y Ringuelet-, Altos de San Lorenzo, La Palmera (San Carlos), Villa Catella (Ensenada), City Bell, Arturo Seguí, Gorina, Villa Elisa y El Palihue, entre los que están marcados en el mapa de los investigadores como las zonas en las que los narcos tienen a los soldaditos como escudos y custodias de su actividad.
Efectivos policiales detallaron que cuando avanzaron con una investigación en El Palihue fueron recibidos por un grupo de entre 20 y 30 personas, todos jóvenes, y que debieron ingresar bajo una lluvia de piedras, mientras se escuchaban detonaciones de arma. En esa zona vive uno de los jefes narcos más peligrosos. Indicaron, también, que los “soldaditos” suelen pasar, en poco tiempo, a la estructura encargada de vender la droga.
Estas y otras referencias de similar característica no pueden sino estremecer, ya que marcan el creciente poder del narcotráfico. Basta recordar que, en nuestra zona, tanto los magistrados a cargo del fuero de la responsabilidad penal juvenil como los de la órbita penal, coinciden en poner de relieve la altísima incidencia que tiene la droga en muchos de los hechos investigados por la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Argentina ante el enorme desafío de una América latina que gira 180 grados
La enorme gravedad del problema obliga a ponderar la decisiva importancia que debe tener el Estado, como investigador y represor principal de las organizaciones del narcotráfico que se ha instalado con fuerza arrolladora. Hace ya demasiado tiempo que se viene advirtiendo sobre el evidente avance de la elaboración y distribución, así como del consumo de drogas en la sociedad. Y es también cierto que, a partir de allí, se reclama de las autoridades la intensificación de campañas de prevención, en especial para neutralizar la irradiación de un fenómeno tan nocivo para la vida social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí