
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo buscará aprobar el texto en una sesión que se extenderá hasta la madrugada. Arrancó las 11:35 luego de que Cambiemos consiguiera quórum con sus propios diputados y con el aporte del interbloque Argentina Federal, varios monobloques y los cuatro puntanos de Unidad Justicialista que responden a Alberto Rodríguez Saá, entre otros
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará esta madrugada conseguir la aprobación del Presupuesto 2019, en el marco de una tensa sesión que debió ser interrumpida por casi dos horas como consecuencia de los incidentes registrados en las inmediaciones del Congreso.
A ocho horas de iniciada la sesión y a seis del comienzo del tratamiento del Presupuesto, los diputados estiman que el debate se extenderá hasta las 4 o 5 de la madrugada, siempre que no surjan nuevos contratiempos.
Desde diferentes bancadas siguen con atención lo que sucede en las calles contiguas al Congreso, más allá del férreo vallado con que se blindó al Palacio Legislativo.
La sesión se inició a las 11.35 luego de que el oficialismo consiguiera quórum con sus propios diputados y con el aporte del interbloque Argentina Federal, varios monobloques y los cuatro puntanos de Unidad Justicialista que responden a Alberto Rodríguez Saá, entre otros.
Entre los bloques que contribuyeron al quórum se encontraban los cinco misioneros del Frente de la Concordia Misionero y algunos monobloques, como el mendocino José Luis Ramón (Unidad Protectora); Omar Félix (peronista de Somos Mendoza); María Florencia Peñaloza Marianetti (Somos San Juan), Graciela Caselles (Partido Bloquista San Juan) y Adriana Nazario (Córdoba, Trabajo y Producción).
LEA TAMBIÉN
Admiten que Buenos Aires es la provincia más perjudicada por el ajuste del Presupuesto 2019
Los diputados del Frente Renovador, de Red Argentina, del FPV-PJ y de la Izquierda no dieron quórum y bajaron al recinto una vez que el oficialismo logró reunir los 129 diputados necesarios para iniciar la sesión.
A poco de iniciada la sesión, diputados del oficialismo y de la oposición se enfrentaron duramente en el recinto, al punto que hubo gritos e intentos de golpes de puño entre los legisladores a raíz de los incidentes provocados por activistas en las calles adyacentes al Congreso.
En ese marco de tensión, el macrista Nicolas Massot y el kirchnerista Daniel Filmus debieron ser separados en medio del tumulto que sucedía en el sector de bancas donde se sientan los legisladores oficialistas.
Filmus acusó a Massot de haberle gritado a Leopoldo Moreau y de invitarlo a "salir fuera del recinto para pelear".
La polémica se desató cuando un grupo de diputados opositores, encabezados por el trostkista Nicolas del Caño, el kirchnerista Carlos Castagneto, los camporistas Juan Cabandie y Mayra Mendoza, entre otros, empezaron a gritar para interrumpir la sesión debido a los enfrentamientos entre manifestantes y la policía en la calle.
En ese clima, el presidente de la cámara Emilio Monzó, que recibía videos acercados por diputados opositores con imágenes de los incidentes, propuso un cuarto intermedio de diez minutos y se reunió con los jefes de los bloques.
Allí se decidió convocar a los funcionarios a cargo de la seguridad en la Ciudad, quienes minutos después les trazaron a los principales referentes de los bloques un panorama de lo que sucedía en la calle.
Previo a ese incidente hubo otra polémica cuando la diputada kirchnerista Mayra Mendoza puso una bandera de Estados Unidos en el hemiciclo y repartió banderas estadounidenses, a modo de ironía y generó un reclamo de Monzó para que se respete al Congreso Nacional.
En el debate propiamente dicho, que para ese entonces había pasado a un segundo plano, el macrista Luciano Laspina, presidente de la comisión de Presupuesto, defendió la iniciativa: "Para reducir la pobreza tiene que haber equilibrio de las cuentas públicas y el Presupuesto y la agenda fiscal que se debaten requieren de una responsabilidad de toda la dirigencia política".
Por el kirchnerismo, Axel Kicillof, expresó: "Es una vergüenza; este es el Presupuesto del último año del gobierno de Macri. Encontramos un proyecto que no defiende absolutamente nadie, ni el oficialismo, ni nadie".
El diputado nacional Diego Bossio (Justicialista-Argentina Federal) señaló que "el gobierno de (Mauricio) Macri fracasó, como seguramente fracasará este Presupuesto", en tanto que su compañero de bloque José Bahillo anticipó que acompañará el proyecto "para que haya ley y no dejar que el Poder Ejecutivo haga un uso discrecional de recursos".
En esos dos discursos el interbloque Argentina Federal anticipó la que será la mayor división en una bancada al momento de votar, ya que entre sus 33 integrantes se registrarán votos a favor, en contra y posiblemente alguna abstención.
El referente en temas económicos del Frente Renovador, Marco Lavagna, también adelantó su voto en contra: "Pasamos de la fiesta populista a la fiesta populista financiera. El equilibrio fiscal no lo vamos a lograr si no tenemos una economía en crecimiento", aseveró.
El debate fue seguido desde el Congreso por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y por el secretario de esa área, Sebastian García de Luca, entre otros funcionarios.
Durante la sesión especial, el oficialismo buscará aprobar además el paquete económico, que incluye el revalúo de Ganancias por inflación, la reforma del impuesto a los Bienes Personales, el monotributo social y la adenda fiscal, iniciativas que obtuvieron dictamen el jueves pasado.
El proyecto presupuestario para el año próximo que busca aprobar Cambiemos contempla una inflación anual del 23% en 2019, con un dólar de $40,10 en promedio para el año y una caída del Producto Bruto Interno (PBI) del 0,5% y, además del "déficit cero" en las cuentas públicas, prevé destinar el 70% de los recursos al gasto social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí