
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con 138 votos afirmativos, 103 negativos, 8 abstenciones y 7 ausencias, el oficialismo consiguió que el cálculo de gastos y recursos proyectado para el año que viene fuera aprobado en Diputados. Ahora pasará al Senado
Tras más de 17 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó hoy en general el proyecto de Presupuesto 2019, por 138 votos a favor, 103 en contra, ocho abstenciones y 7 ausencias. Esta media sanción tuvo lugar en medio de una jornada cargada de conflictividad por una serie de incidentes que tuvieron lugar tanto dentro del Congreso como en sus inmediaciones, que generaron que en un momento peligrara la continuidad del debate.
“Tenemos los votos para sacar el Presupuesto”, le dijo anoche a El Día el diputado platense Daniel Lipovetzky, presidente de la Comisión de Legislación General y uno de los miembros más destacados de la bancada oficialista. El debate continuó esta madrugada, en una sesión muy áspera y plagada de incidentes. Es que el recinto se hizo eco de los graves disturbios que ocurrían afuera del palacio legislativo y hasta hubo que hacer dos cuartos intermedios, a pedido del kirchnerismo y la izquierda, que buscaban levantar la sesión.
En un ambiente de tensión, el macrista Nicolas Massot y el kirchnerista Daniel Filmus debieron ser separados en medio del tumulto que sucedía en el sector de bancas donde se sientan los legisladores oficialistas.
“EQUILIBRIO DE LAS CUENTAS PARA REDUCIR LA POBREZA”
El primero en hacer uso de la palabra fue el diputado macrista y presidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, quien afirmó que para “reducir la pobreza tiene que haber equilibrio de las cuentas públicas” y destacó que el Presupuesto y la agenda fiscal que se debaten en la sesión “requieren de una responsabilidad de toda la dirigencia política”.
“El desafío político que tenemos los que vamos a votar este Presupuesto es decirles a los argentinos que esta crisis que sufrimos no es una más, y que vamos a hacer lo posible para sea la última”, dijo Laspina al exponer en la sesión sobre la ley de cálculo de gastos y recursos.
En su discurso como miembro informante del oficialismo, Laspina agradeció “a los diputados de Argentina Federal por defender a las provincias”, al tiempo que destacó que esta iniciativa “preserva la inversión social, que alcanzará una participación récord en la historia de los presupuestos”.
Laspina realizó un discurso recordando todos los default y las crisis que tuvo la Argentina en los últimos cincuenta años, y en esa línea dijo que “vamos a hacer lo posible para que sea la última” crisis.
En esa línea agregó que “tenemos que perseverar en este rumbo a pesar de las dificultades, y salir de nuestra historia de fracasos, y por eso tenemos la responsabilidad histórica de esta vez sí votar un Presupuesto equilibrado, mantenerlo, y cumplir con ese principio básico, que debería ser no gastar por encima de lo que se recauda”.
Agregó que “sabemos que el camino es duro, que lo que estamos atravesando es difícil, pero el verdadero cambio histórico va a ser si la sociedad por primera vez no castiga al Gobierno que le tocó pagar los platos de la fiesta populista”, en referencia a la herencia kirchnerista.
EL PRESUPUESTO 2019 “ES UNA VERGÜENZA”
Le respondió el diputado y ex ministro de Economía del kirchnerismo Axel Kicillof, quien rechazó al proyecto de Presupuesto 2019, al que calificó como “una vergüenza del último año de gobierno de Mauricio Macri”.
Al hablar en el recinto en el marco del debate del proyecto, Kicillof sostuvo que “estamos ante un Presupuesto absolutamente vergonzoso” y lo consideró “invotable”.
“Es una vergüenza. Este es el Presupuesto del último año del gobierno de Macri. Encontramos un proyecto que no defiende absolutamente nadie, ni el oficialismo, ni nadie”, afirmó con énfasis el ex ministro de Economía.
Tras cuestionar el apuro del oficialismo en sancionar el proyecto, Kicillof consideró que el Presupuesto ha tenido “un trámite inexistente: pretenden discutir y hacer como que estuviéramos discutiendo algo que no conocemos”.
Y, enfatizó: “Se lo quieren llevar el viernes al FMI, donde van a tratar el verdadero Presupuesto”.
El diputado massista Marco Lavagna, por su parte, aseguró que “pasamos de la fiesta populista a la fiesta populista financiera y lo vamos a pagar”, al exponer durante la sesión donde se debatía el proyecto de Presupuesto para el 2019.
Lavagna dijo que el argumento de la herencia recibida “ya no aplica luego de más de tres años de gestión” del gobierno de Cambiemos.
Al exponer sobre los distintos proyectos de presupuestos y fiscales, Lavagna lamentó que el debate “se realice en medio de corridas y represión”, al referirse a los incidentes afuera.
El compromiso ante el FMI es lograr un déficit fiscal cero, a cambio de un salvavidas crediticio de 57.100 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2020. El objetivo es ambicioso porque intenta remontar un rojo presupuestario que fue de 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017. La meta para 2018 es de 2,7% y de 0% en 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí