Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En un año, triplicaron en Pilar la recolección de residuos reciclables en el distrito

En un año, triplicaron en Pilar la recolección de residuos reciclables en el distrito
3 de Octubre de 2018 | 12:34

La Agencia de Residuos municipal, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que se ha incrementado considerablemente el volumen de recolección de residuos en el último año, debido a una mejora en la coordinación y gestión de los mismos. 

Si se toma los meses de junio, julio y agosto (en los que se generan mayor cantidad de residuos, por ejemplo debido a la poda), hubo un incremento este año del 11% en la recolección de residuos sólidos urbanos, con respecto al año pasado (se levantan 21,4 toneladas diarias más). En cuanto a la recolección de poda y áridos, creció un 31,05% de 2018 a 2017 (27,97 metros cúbicos más por día). Y respecto a la recolección de residuos reciclables, se recolectan tres veces más que hace un año. En promedio, se reciclan actualmente 140 toneladas de residuos por mes.

Así, en agosto se recolectaron 6.851,73 toneladas de residuos domiciliarios con destino al CEAMSE; 3.454 metros cúbicos de restos de poda para La Montonera; y 141 toneladas de residuos reciclables. En cuanto a este último punto, hubo un incremento del 235,71% en los materiales reciclables recolectados en agosto con respecto a agosto 2017. Se trata de datos que surgen de la gestión de residuos local, así como de las certificaciones del CEAMSE, o los ingresos a La Montonera.

Al respecto, Mariano Santillán, Director Ejecutivo de la Agencia de Residuos, explicó: "Estamos levantando más residuos, porque estamos más cerca de los barrios y sus problemáticas. La gestión va hacia un camino cada vez más eficiente, haciendo un aporte ambiental importante. En 2016 Pilar no tenía recolección diferenciada, y hoy estamos cerca de triplicar la cantidad de recolección de reciclables. Aún así, todavía tenemos un montón por hacer".

El crecimiento en la recolección se debe al gran aumento de la densidad poblacional del distrito, pero sobre todo a la mejora en la gestión de residuos, que incluye la extensión de las zonas de recolección, la instalación de cestos comunitarios –en donde muchas veces se generaban basurales en la vía pública-, controles más rigurosos en cuanto a la recolección, la cual es realizada por la propia Agencia de Residuos, las Subsecretarías de Gestión Territorial y Transur.

Asimismo, en cuanto al reciclado, la Agencia cuenta con el Programa de valorización de pallets y madera que funciona en La Montonera. Además se entrega de manera diferenciada a cooperativas materiales como papel, cartón, metales y vidrio. Y se repara, cuando es posible, los residuos electrónicos para su reutilización.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla