

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron hoy el Nobel de Química por "la evolución dirigida de enzimas", informó hoy la Real Academia de las Ciencias de Suecia. "Los ganadores del premio de este año han dominado la evolución y usado los mismos principios -cambios genéticos y selección- para desarrollar proteínas que resuelven los problemas químicos de la humanidad", según la información proporcionada por el comité nobel.
Los métodos creados por los galardonados "se desarrollan ahora internacionalmente para promover una industria química más verde, producir nuevos materiales, producir biocombustibles sostenibles, mitigar enfermedades y salvar vidas". El Nobel de Química se reparte este año en una mitad para Arnold y la otra mitad compartida para Smith y Winter.
Arnold, doctorada en Ingeniería Química en la Universidad estadounidense de Berkeley, llevó a cabo la primera evolución dirigida de enzimas, que son las proteínas que catalizan las reacciones químicas en los seres vivos, que han servido para producir desde biocombustibles a medicinas. Smith, doctorado por la Universidad estadounidense de Harvard, desarrolló el método conocido como "phage display ", donde se pueden lograr nuevas proteínas cuando un virus infecta a una bacteria. Winter, doctor por la Universidad británica de Cambridge, empleó el "phage display" para producir nuevos medicamentos, algo que en la actualidad ha llevado a la producción de anticuerpos que pueden neutralizar toxinas, contraatacar enfermedades del sistema inmunológico y curar incluso el cáncer con metástasis.
El galardón de Medicina abrió el lunes la ronda de anuncios de la presente edición de estos prestigiosos premios, seguido por el de Física de ayer y el de Química de hoy, a los que seguirán el de la Paz y finalmente el de Economía, que se darán a conocer el viernes y el lunes, respectivamente. Cada uno de los galardones está dotado este año con 9 millones de coronas suecas (1,02 millones de dólares), a repartir en caso de que haya más de un premiado.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se otorga y entrega el de la Paz. La presente edición de los Nobel es atípica, ya que no se entregará el galardón de Literatura, aplazado hasta el año que viene por el escándalo que rodea a la Academia Sueca, la institución que lo otorga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí