Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Polémica sin fin

Peretti defiende a Darín: “No entiendo lo que dice Bertuccelli”

El actor minimizó las acusaciones y afirmó que los maltratos son moneda corriente en el teatro y más en un texto de Bergman

Peretti defiende a Darín: “No entiendo lo que dice Bertuccelli”

Peretti reavivó la polémica entre Darín y Bertuccelli / Web

31 de Octubre de 2018 | 03:04
Edición impresa

“Hicimos muchísimas funciones, pero me ha pasado de estar en una escena muy difícil de hacer, donde yo tenía que caer al piso partida del llanto y a la mitad de eso él estaba al costado del escenario, en bambalinas por supuesto, la única que podía escucharlo era yo, puteando a los gritos. Obviamente eso atenta contra tu trabajo. Traté de hacerlo como pude porque pensé que se había caído una luz o algo y cuando terminé y le pregunté qué pasaba, me dijo: ‘Es que están tosiendo, te distraen, son unos hijos de puta’”, contó tiempo atrás Valeria Bertuccelli sobre su trabajo con Ricardo Darín en “Escenas de la vida conyugal”, y hasta reveló que en la última escena de la obra en la que había un empujón, el actor lo hizo con más fuerza de lo estipulado.

Ahora, a Diego Peretti le preguntaron qué opinaba de lo que dijo meses atrás Bertuccelli, y disparó como quien tiene algo guardado por mucho tiempo: “No entiendo bien lo que dice ella, pero lo que interpreto es un problema laboral que tengo y tendré yo. Es muy complicado. La discusión se confunde. Me parece desacertado”.

El actor dialogó con el diario Perfil y encendió la polémica, al repreguntarle al periodista: “¿Nunca maltrataste?” Y sobre eso ahondó: “Mujeres como Susana Giménez, Mirtha Legrand, Cristina Fernández de Kirchner o María Eugenia Vidal: ¿no maltrataron a sus compañeros alguna vez por el estrés del trabajo?”.

“Una obra de Ingmar Bergman no ayuda”, agregó el actor. “La susceptibilidad de los actores es muy grande. Nos exponemos monumentalmente frente al público, poniendo el corazón. ¿Creés que Norma Aleandro y Alfredo Alcón no habrán discutido con ese texto?”.

Para dejar en claro su postura Diego contó su experiencia trabajando con Darín: “Fue el productor y director del teatro Regina cuando hice ‘Submarino amarillo’, luego en la película ‘La señal’. Eran lugares de poder importante y el recuerdo que me dejó, más allá de su rigurosidad laboral, es que tenía una gran paciencia para tratar a técnicos y colegas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla