Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritaria docente: los gremios rechazan el decreto que confirma un aumento del 19%

Habrá un nuevo paro de los maestros con fecha y duración a confirmar mañana a primera hora

Paritaria docente: los gremios rechazan el decreto que confirma un aumento del 19%
4 de Octubre de 2018 | 18:46


El conflicto entre la Provincia y los gremios docentes sigue agravándose. El motivo es la sanción de una resolución que efectiviza el último incremento de salarios que se les propuso a los docentes: un 19 por ciento.

Los sindicatos consideran que el decreto 1145/18 que firmó la gobernadora María Eugenia Vidal implica un cierre, aunque sea de forma parcial, de la paritaria. Desde la administración, en tanto, lo niegan y subrayan que se trata de "llevar al básico" las sumas que hasta hoy se pagaron como "aumentos a cuenta de un futuro acuerdo".

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente, por su parte, han decidido convocar a un nuevo paro, cuya fecha y duración serán anunciadas a primera hora mañana.

Uno de los pasajes centrales del decreto dice "que corresponde (al Ejecutivo) determinar la política salarial para el sector (docente) formalizando la mejor propuesta que este Gobierno puede implementar, siendo ésta la desarrollada en la audiencia paritaria del 23 de agosto".

La formalización de esa proposición implica la convalidación de los seis aumentos a cuenta que pagó la Provincia.

La presidenta de la Feb, Mirtha Petrocini, dijo al respecto: "No rechazamos esa cifra porque buscamos el conflicto. Cualquier ciudadano entiende que no podemos aceptar un incremento de un 19 por ciento en un contexto donde se prevé una inflación superior al 42 por ciento".

En esa línea, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que "al 1 de septiembre, la inflación ya es del 31%". Asimismo, criticó que "siempre sucede lo mismo: no hay negociación con las autoridades, hay imposición".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla