Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los ejecutivos que sean despedidos deberán pagar Ganancias por las indemnizaciones

Es para aquellos que perciban salarios mensuales superiores a los $165.000

Los ejecutivos que sean despedidos deberán pagar Ganancias por las indemnizaciones
1 de Noviembre de 2018 | 13:19

Las indemnizaciones que reciban los directivos y ejecutivos de empresas con sueldos superiores a $165.000 mensuales quedarán incluidos desde mañana en el pago del Impuesto a las Ganancias, dispuso hoy el decreto 976, que se publica en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, que reglamenta algunos puntos de la Ley Nº27.430 de reforma tributaria, promulgada a fines de diciembre pasado.

También se reglamentó otra disposición de esa ley, referida a la imposición a las rentas derivadas de la enajenación y la transferencia de derechos sobre inmuebles, excepto los provenientes de la venta de la casa-habitación del contribuyente.

Según el decreto, las indemnizaciones a ejecutivos alcanzadas por Ganancias serán las cobradas por quienes hayan ocupado "cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados" en los 12 meses previos a la desvinculación laboral, y que hayan ejercido el cargo "en forma continua o discontinua" dentro de ese período.

La remuneración bruta mensual tomada como base para el cálculo de la indemnización será equivalente a 15 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a la fecha de la desvinculación, señala la norma.

En cuanto a las operaciones con inmuebles, el impuesto establecido será de 15% y se consideran ganancias de fuente argentina las generadas por la transferencia de derechos sobre propiedades situadas en el país, con independencia de la residencia del titular o de las partes que intervengan en las transacciones o el lugar de celebración de los contratos.

En caso de no poder determinarse el valor de adquisición, se considerará el valor de plaza del bien a la fecha de incorporación al patrimonio del enajenante, cedente, causante o donante, a partir de constancias emitidas por un corredor público inmobiliario, otro profesional matriculado con título habilitante o una entidad bancaria.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla