
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
Milei ordenó el primer cambio en el Gabinete tras la derrota electoral del domingo
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay que hacerse chequeos previos y, en verano, tomar al menos 400 centímetros cúbicos de agua fría y sin gas antes de correr para evitar la deshidratación
Por repetida que sea, la postal no deja de ser peligrosa: llega el verano y muchos buscan ponerse en forma como sea y, en el afán de lograrlo, se someten a extenuantes rutinas físicas bajo calores tremendos o sin tomar los recaudos necesarios. Y se sabe: el remedio suele ser mucho más peligroso que la enfermedad.
Atentos a la enorme cantidad de personas que por estos días invaden plazas y parques al trote, en un intento casi desesperado por perder todos esos kilos que se fueron ganando durante el invierno, diferentes asociaciones de especialistas en medicina del deporte aseguran que el cuerpo humano puede perder más de dos litros de agua cuando se corre por más de una hora cuando la temperatura supera los 28 grados centígrados. Y alertan: sin una buena hidratación previa ni una reposición adecuada de los líquidos perdidos, la salud de los que hacen actividad física puede estar en peligro.
“Correr está de moda, pero no todos están preparados ni toman precauciones para hacer esa actividad física”, apuntan desde la Sociedad Argentina de Lucha contra el Sedentarismo.
El horario de la práctica de la actividad física al aire libre es clave en esta época del año. Cuando el calorcito comienza, dicen, hay que salir a caminar o a correr antes de las 10 de la mañana o después de las 7 de la tarde. Hacerlo fuera de esa franja horaria es un verdadero peligro.
“La actividad física es adecuada y es un beneficio siempre, lo importante es que para que sea beneficiosa hay que ver factores como la edad, la salud y aptitud de cada uno, si es verano, invierno, si es en el agua, al aire libre o lugar cerrado”, explica el médico deportólogo Jorge Franchella. Por este motivo, el especialista remarca que “el entrenamiento debe ser individual porque los objetivos elegidos tienen que ser posibles y no implicar riesgos para la salud. La intensidad de un esfuerzo tiene que estar en un rango adecuado y debe incrementarse, al igual que la cantidad, en forma progresiva”.
Además, Francella advierte sobre la importancia de “tomar agua en forma permanente; se deben tomar líquidos antes, durante y después del ejercicio. Deben ingerirse alrededor de 120 a 150 ml de líquido cada 15 a 20 minutos aproximadamente”.
LE PUEDE INTERESAR
Rincón Animal
El cuerpo está formado en su mayor parte por agua (hasta el 70% del peso). Al correr se va perdiendo líquido, por lo cual recomiendan planificar una estrategia de hidratación. Media hora antes de empezar a correr, hay que tomar al menos 400 centímetros cúbicos de agua fría y sin gas. Durante la actividad, como se dijo, se debe seguir con pequeños sorbos cada 15 ó 20 minutos. Al terminar, se volverá a ingerir la cantidad de líquido que se perdió
“Correr está de moda, pero no todos están preparados”
Sociedad Argentina de Lucha contra el Sedentarismo
“No podemos dar las mismas recomendaciones de actividades para todos -dice Franchella-, siempre conviene tener la prescripción médica y un profesor que pueda ver la situación de cada uno, aunque esté en grupo. Cualquier cosa que se exija y sea un exceso puede producir algo negativo, por eso es importante el control mas allá de que le digamos a la gente que tenga un estilo de vida activo, porque cuando ese estilo de vida llega a intensidades mayores necesitamos ciencia, medición, dosis”.
Otras recomendaciones formuladas por los expertos se vinculan con el escenario donde se realiza la rutina física: teniendo en cuenta que la mayoría de las plazas son de cemento, conviene realizar deportes acuáticos donde el cuerpo pierde 25 veces más calor, pero, de no ser posible se recomienda buscar lugares que sean frescos, donde corra brisa o viento.
Los expertos reiteraron que la vestimenta debe adecuarse a condiciones climáticas, “que en días de calor es preferible usar ropa liviana, de colores claros y telas que retengan la humedad. No es bueno salir sin remera y no se debe olvidar la protección de la piel ante los rayos nocivos del sol”.
Según quienes trabajan en el cuidado físico, es cuestión de educarse para la salud y no sólo cuando las enfermedades aparecen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí