
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tasa de interés promedio de las Leliq profundizó su tendencia decreciente, ubicándose en 62,5 por ciento
El Banco Central en su seguimiento de la meta de Base Monetaria señaló que a partir de octubre adoptó un nuevo esquema de política monetaria de estricto control de agregados monetarios, comprometiéndose a no aumentar el nivel de la Base Monetaria, respecto al promedio mensual de septiembre, hasta junio de 2019.
Además indicó que durante los primeros quince días de noviembre el promedio acumulado de la Base Monetaria alcanzó a $1.230 mil millones, ubicándose $28 mil millones por debajo del nivel registrado en igual período de octubre y $40 mil millones menos que la meta. Para controlar la evolución de la Base Monetaria, el Banco Central realiza subastas diarias de Leliq.
En un contexto en el que el tipo de cambio se mantuvo próximo al piso de la zona de “no intervención”, durante la primera quincena de noviembre la tasa de interés promedio de las Leliq profundizó su tendencia decreciente, ubicándose el 15 de noviembre en 62,5%, 5,55 puntos más abajo que a fin de octubre y 11 puntos. respecto al su máximo. A su vez, en la medida en que los participantes fueron familiarizándose con la nueva operatoria, la dispersión de tasas entre las ofertas se fue reduciendo notablemente.
El Ministerio de Hacienda colocó nueva deuda por 1.350 millones de dólares en Letras del Tesoro (Letes) y logró bajar la tasa de interés. En la licitación permitió a inversores comprar dólares a precio mayorista y obtener un rendimiento a 175 días de plazo, con vencimiento el 10 de mayo, con un tasa mínima de 4,75%.
La cartera que dirige Nicolás Dujovne a través de un comunicado, informó que el interés por estos títulos públicos quedó reflejado en las 8.145 órdenes de compra que se recibieron por u$s 1.399 millones. Ante el nivel de demanda, la Secretaría de Finanzas aplicó un factor de prorrateo de 93,30% el tramo competitivo.
Por otro lado en su resultado fiscal del Ministerio de Hacienda en octubre el Sector Público Nacional tuvo un déficit primario de $ 16.586 millones siendo 49,0% menor en relación a igual mes de 2017. Los recursos totales crecieron 45,6% interanual (interanual), 15,3 puntos por encima de los gastos primarios que tuvieron un incremento de 30,4% interanual.. Al imputar el pago de intereses, el déficit financiero fue de $ 78.327 millones reflejando un aumento de 26,5% interanual.
LE PUEDE INTERESAR
Una iniciativa para perfeccionar a las pymes
LE PUEDE INTERESAR
Sigue cayendo el uso de la capacidad instalada de la industria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí