Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil podría salir del Mercosur, según dijo la designada ministra de Agricultura

Brasil podría salir del Mercosur, según dijo la designada ministra de Agricultura
21 de Noviembre de 2018 | 17:55

Brasil puede abandonar el Mercosur si las normas del bloque que comparte con Argentina, Paraguay y Uruguay no son modificadas en favor de los intereses de los productores rurales brasileños, dijo Tereza Correa, designada ministra de Agricultura del próximo Gobierno de Jair Bolsonaro.

"O Brasil intenta fortalecer al Mercosur diciendo lo que realmente quiere en el bloque o Brasil sale, en un caso extremo. Pero no debe seguir como está", dijo Correa, actual diputada del frente parlamentario ruralista que apoya a Bolsonaro, quien asumirá el 1 de enero próximo.

"Llegó el momento de sentarse y revisar el Mercosur, sin dejar el protagonismo de Brasil y sin dejar de tener esta relación con nuestro vecinos, pero haciendo un acuerdo, tal vez, más moderno y mejor", subrayó en una entrevista que publica hoy el diario brasileño O Globo.

Se trata de la segunda declaración que hace un funcionario designado por Bolsonaro sobre el bloque creado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en Asunción, durante la dictadura paraguaya del general Andrés Rodríguez. 

A fines de octubre pasado, el designado futuro ministro de Economía, Paulo Guedes, afirmó que la relación de Brasil con el Mercosur y con Argentina "no es prioridad".

Correa comentó ahora que uno de los problemas de los productores rurales brasileños es la importación de leche y de arroz producidos a menor precio en los otros países del bloque regional.

Además expuso la necesidad de ampliar las ventas brasileñas de materias primas agrícolas a China, al mundo árabe y a Irán, aunque esto último contradice la posición de Bolsonaro a favor de Estados Unidos y la promesa del presidente electo de trasladar la embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén, como ya hizo la Casa Blanca. 

"China es el gran mercado y en los próximos años habrá 300 millones de chinos en la clase media, que agregarán carnes a sus dietas. También tenemos Indonesia e India, que van a necesitar de proteínas animales en virtud de su crecimiento", evaluó la futura ministra de Agricultura.

Apuntó que Irán es el cuarto comprador de carnes brasileñas a pesar de las sanciones económicas internacionales al Gobierno de Teherán. 

"La palabra final es la del presidente", dijo en alusión a Bolsonaro al responder sobre cómo afectaría un acercamiento con Israel a las relaciones de Brasil con el mundo musulmán.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla