Arrieta, Menéndez, Insaurralde y Magario, ayer con legisladores del kirchnerismo / Prensa Unidad Ciudadana
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
Presupuesto 2026: Kicillof conseguiría los votos para aprobar el endeudamiento
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Expectativa en el Concejo por una nueva reunión para debatir el COU
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Barracas vs Gimnasia: pensaron en el sábado pero jugarían el lunes a las 17
Por obras, anuncian el cierre del acceso a la Autovía 2 desde La Plata
El Gobierno enviaría al Congreso el 9 de diciembre la Reforma Laboral
Designan a Alak para homenajear a Juan José Mussi en el Congreso de la Nación
La Plata, capital de las "explosiones": más festejos estudiantiles y crece la bronca de los vecinos
Marcha, corte y caos vehicular en pleno centro de La Plata por una protesta docente
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Sirenazo y escándalo en Ensenada: los bomberos denuncian que se quedaron sin fondos para operar
Las camisetas más vendidas en el mundo en 2025, con Messi y un club argentino en el top ten
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
El grupo Vila-Manzano, cerca de quedarse con las estaciones de servicio de Shell en Argentina
La Anmat ordenó retirar del mercado varios lotes del Laboratorio Rigecin: "Desvío de calidad"
Se demora el juicio contra la Toretto: la próxima audiencia será en febrero
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Los cambios que ya aplicó Milei en el mercado laboral, ¿dieron resultado?
Cuadernos de las coimas: “El dinero iba al departamento de los Kirchner”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intendentes de distintos sectores y legisladores del PJ y el kirchnerismo negociarán en conjunto y pedirán cambios en el proyecto
Arrieta, Menéndez, Insaurralde y Magario, ayer con legisladores del kirchnerismo / Prensa Unidad Ciudadana
El peronismo de la Provincia dio ayer una fuerte señal de unidad de cara a la negociación por el proyecto de Presupuesto que envió la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura. Intendentes de distintas tribus y los diputados y senadores que integran los bloques del PJ y el Frente para la Victoria acordaron encarar en forma conjunta la pulseada en la Legislatura.
Unos 30 de los 42 intendentes del peronismo bonaerense desembarcaron ayer en La Plata para un encuentro con legisladores del PJ y K, donde se acordó conformar una comisión que será la encargada del diálogo con el Ejecutivo y los negociadores de Cambiemos en la Legislatura.
Estuvieron, entre otros, Gustavo Menéndez, intendente de Merlo y presidente del PJ bonaerense; la matancera Verónica Magario; Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora; Juan Zabaleta, de Hurlingham, y Mariano Cascallares, entre los más representativos del Conurbano. También hubo referentes de peso del peronismo del interior, como los intendentes de La Costa, Juan Pablo de Jesús; de Laprida, Alfredo Fisher, y de Areco, Francisco “Paco” Durañona.
La movida mostró alineados a jefes comunales de distintos sectores pero que hoy están encolumnados todos detrás de una eventual candidatura en 2019 de Cristina Fernández, la dirigente que más mide en el Conurbano.
El primer movimiento lo darán el próximo viernes, cuando se reúnan para definir el pliego de planteos relacionados al proyecto que impulsa Vidal. En el centro de esa agenda estará el debate por las finanzas de los municipios.
Los intendentes, que ayer buscaron asumir un rol protagónico en la negociación, reclaman por lo que consideran un traslado del ajuste fiscal por parte de la Nación y la Provincia a los municipios, que el 2019 deberán hacerse cargo de los subsidios a la tarifa eléctrica y el transporte, además de la compensación por el uso del predio de la Ceamse. Todo eso sumado a la eliminación del Fondo Federal Sojero, parte del cual se coparticipaba a las comunas.
Pero el kirchnerismo busca que la agenda en la negociación sea mucho más amplia. En el encuentro de ayer, la jefa del bloque de senadores del FpV, Teresa García, planteo la necesidad de que el documento sume una referencia a la situación del Astillero Río Santiago, del Bapro y planteos por las medidas impositivas vinculadas al juego.
De mantenerse unidos, los dos sectores le generarán un dolor de cabeza a Cambiemos en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo estará obligado a firmar un acuerdo con el Frente Renovador de Sergio Massa.
Además, Cambiemos tendría que conseguir el acompañamiento de otros bloques minoritarios, como el de José Ottavis.
“Los intendentes peronistas nos oponemos al proyecto de presupuesto 2019 presentado por el Gobierno de la provincia y exigimos su reformulación, porque entendemos que no solo establece recortes inadmisibles en áreas clave, sino que es una intromisión en la autonomía de los municipios”, indicaron los jefes comunales en un comunicado.
Los jefes comunales peronistas además manifestaron su abierto rechazo al traspaso de los subsidios a la tarifa social eléctrica, el transporte y los cargos de la Ceamse. “La gente vota a los intendentes para que gobiernen los Municipios. ¿Cómo vamos a hacerlo si tenemos cada vez menos recursos y más trabas para hacerlo?”, indicaron, al tiempo que cuestionaron el tope para el aumento de las tasas municipales, ya que consideran que “la disposición lesiona aún más la autonomía en un escenario de absorción de obligaciones sin precedentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí