
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la UCR están enojados porque el Gobierno no advirtió la jugada del PJ en el Consejo de la Magistratura. Suspenden la sesión de hoy
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
La alianza oficialista Cambiemos ingresó en una crisis política. Si bien las fuerzas que la integran aseguran que no van a romper la coalición gobernante, lo cierto es que la relación entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica atraviesa por su peor momento.
Ayer, la UCR exhibió su malestar luego de haber sido relegada por primera vez como integrante del Consejo de la Magistratura. Y no dejó de llamar la atención que el enojo del centenario partido fuera más evidente con el Gobierno, que con la inédita unidad del peronismo para quedarse con la silla radical en ese organismo clave para el funcionamiento del Poder Judicial.
Incluso, los radicales de mayor rango en el Congreso, Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado), pegaron el faltazo a la reunión de Gabinete nacional de los martes, de la que suelen participar. Justamente Negri es quien fue relegado de un puesto en la Magistratura.
Los chispazos en el seno de la alianza gubernamental provocaron incluso que el presidente Mauricio Macri no enviara a ningún ministro a comunicar a la prensa acreditada en la Casa Rosada los temas que se habían abordado en el encuentro.
Inicialmente trascendió que Negri, Naidenoff y Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, estaban enojados con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, porque no incluyó la integración del Consejo de la Magistratura en las negociaciones con el PJ para la sanción del Presupuesto 2019.
Si bien ese enojo existió, voceros partidarios aclararon a EL DIA que el radicalismo “no piensa que Frigerio haya firmado un pacto espurio” con el peronismo, sino que debió garantizarle al oficialismo que continuaría manejando la mayoría en la Magistratura.
Pero eso no sucedió y los radicales piensan que hubo mala praxis política por parte del macrismo. En la Rosada replicaron, por lo bajo, que la UCR no aportó “ni un voto más” que los propios en el debate del Presupuesto. El mismo reproche dedicaron a la Coalición Cívica de Elisa Carrió.
La diputada decidió “mantenerse al margen” de las últimas escaramuzas en el Congreso, indicaron a este diario fuentes de su entorno. Al parecer, quedó dolida porque no la consultaron para armar la estrategia legislativa para aprobar el Presupuesto.
Carrió piensa que la jugada del peronismo -kirchneristas, massistas, federales- con el Consejo de la Magistratura era “previsible” luego de que el Gobierno no la respaldara con contundencia política para presidir la comisión de control del Ministerio Público Fiscal.
“El peronismo se va a juntar en la búsqueda de la impunidad. Pero no hay que tenerles miedo, sino redoblar la apuesta”, advirtieron en el entorno de “Lilita”.
La propia Carrió había tenido que aclarar, semanas atrás, que no iba a romper la alianza Cambiemos luego de presentar un pedido de juicio político contra el ministro de Justicia, Germán Garavano, quien fue respaldado por Macri. Por eso la relación entre la CC y el Presidente se enfrió.
La presencia de Carrió y de los radicales en la oferta electoral de 2015 fue clave para que Macri llegara a la Presidencia. Pero en estos tres años de gestión, el oficialismo no terminó de conformarse como una coalición. Y el PRO toma las decisiones políticas más delicadas, muchas veces sin consulta previa con sus socios originales.
El macrismo parece ahora enfrascado en la necesidad de reencauzar la economía. Tal vez por eso, descuida tanto aspectos internos de Cambiemos como algunas señales políticas que viene dando el peronismo, en su concepción más amplia.
Ayer mismo, los distintos sectores del PJ en el Senado no dieron quórum para tratar en el Senado el pedido de desafuero de Cristina Kirchner, pedido por el juez federal Claudio Bonadío. Sólo la bancada de Cambiemos se presentó al recinto.
Algo parecido sucedió en la Cámara de Diputados. Allí, el presidente Emilio Monzó debió suspender la sesión prevista para hoy tras una reunión con el jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri. Lo que el oficialismo intenta evitar en realidad, es que la crisis política quede a la vista de todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí