
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo el ex jefe de la base naval de Puerto Belgrano en una sesión secreta. Apuntan contra el ex titular de la Armada, Marcelo Srur
Luis López Mazzeo
El ex jefe de la base naval de Puerto Belgrano, Luis López Mazzeo, expuso en una sesión secreta del Congreso sobre las internas con el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur, durante la búsqueda del submarino ARA San Juan, y destacó la “falta de colaboración de Srur frente a la gravedad de la situación”.
El marino expuso durante dos horas y media en la reunión de la Comisión Bicameral que se realizó ayer en el anexo del Senado.
Este enfrentamiento entre López Mazzeo y Srur motivó el desplazamiento y una dura sanción contra López Mazzeo, a fines del año pasado, por “arriesgar la tropa” y negligencia en el servicio. La sanción luego fue revocada por irregularidades en la instrucción del sumario, aunque continúa suspendido, ya no por esas faltas, sino para garantizar la investigación.
En la reunión de la Comisión Bicameral del Congreso, que fue conducida por el senador fueguino José Ojeda (PJ) y el diputado bonaerense Guillermo Montenegro (Cambiemos), Mazzeo contó cómo fue su actuación, una vez que se supo de la desaparición del ARA San Juan y las medidas que él tomó para buscarlo. También dijo que tuvo “serias discrepancias” con el ex jefe de la Armada.
Además, un legislador de Cambiemos reveló que López Mazzeo contó sobre “el ruido hidrofónico” que detectaron Estados Unidos, la marina británica y la Organización para la Prohibición Total de Pruebas Nucleares CTBTO, que delimitaba un área bastante precisa donde podía estar el submarino hundido.
López Mazzeo había declarado en forma pública en la Comisión Bicameral, en junio pasado. Pero esta vez pidió hacerlo en secreto, ante las acusaciones que lanzó contra su ex jefe en la Armada. Su exposición arrancó pocos después de las 13 y a las 15.45 se suspendió la reunión, porque fue evacuado el edificio por un paquete extraño encontrado en la Biblioteca del Congreso, que está justo al lado del anexo del Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Un turista visitó la isla más aislada del mundo y los nativos lo mataron a flechazos
LE PUEDE INTERESAR
Polémica mundial por la venta de una adolescente a través de Facebook
Todavía no se sabe cuándo seguirá la presentación de López Mazzeo, aunque probablemente sea la próxima semana, unos días antes de la exposición de Aguad, que está prevista para el martes 4 de diciembre.
Los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan están hoy a la espera de una orden judicial que les permita recuperar objetos y recuerdos que sus parientes fallecidos guardaban en sus lockers en la base naval de Mar del Plata.
El pedido para abrir finalmente los armarios de los tripulantes del San Juan ya fue planteado a las autoridades de la base marplatense y también está en la agenda de la jueza federal de la ciudad santacruceña de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien investiga lo ocurrido con el submarino.
Fuentes vinculadas a la causa explicaron que la apertura de los lockers o armarios se hará “con intervención judicial”.
“Si hubiera cosas de valor”, los familiares de los tripulantes fallecidos “deberán acreditar el parentesco para entregarlas como depositario judicial”, apuntaron.
De esta manera, cartas, anillos, fotos, alguna prenda de vestir, libros, souvenirs, documentos, e incluso elementos del traje de gala que no fueran necesarios mientras estaban embarcados, permanecen bajo llave en los armarios de los submarinistas.
Allí permanecen objetos y recuerdos desde la mañana del 25 de octubre de 2017, cuando el submarino zarpó de su muelle en la base marplatense.
Las taquillas son más grandes que un casillero de vestuario tradicional y más pequeñas que un armario típico, con una dimensión de aproximadamente 1,8 metros de alto por 80 centímetros de ancho, según contaron familiares de los tripulantes.
Están en el edificio destinado a oficiales y suboficiales e identificadas con los nombres de cada uno de ellos.
Permanecen cerradas con llave, tal como las dejaron los 44 submarinistas, incluso los más antiguos, que en algunos casos tenían más de una taquilla.
Desde que la desaparición del San Juan -el 15 de noviembre de 2017- derivó en una investigación judicial, quedaron selladas por orden de la jueza federal Marta Yáñez, incluso para aquellos familiares que guardaban una copia del candado o de la cerradura. Cada taquilla está bloqueada con un precinto judicial numerado.
Ni siquiera fueron abiertas el 26 de enero último, cuando Yáñez dispuso una serie de allanamientos en instalaciones de la base naval.
“Yo sé que él ahí a veces dejaba la alianza porque no podía tener anillos a bordo para manejar máquinas”, contó Itatí Leguizamón, esposa del cabo primero Germán Suárez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí