
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
VIDEO. Entre música y baile: un Milei eufórico apuntó a los K
Candado y silencio en ABES Constructora: los reclamos cada vez son más
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Ni candidato ni presidente: Espert dejó la comisión de Presupuesto
Randazzo insistió en que el 26 “hay que romper la polarización”
Alberto Fernández seguirá bajo proceso por violencia de género
Aerolíneas Argentinas califica de “político” el paro de pilotos
Ciclo de Conversatorios “Universidad, Ciencia y Educación” en la Ciudad
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
Encuentro y diálogo en el Congreso de la Sociedad Civil provincial en La Plata
Una perfiladora criminal apuntó a la lealtad de Matías Ozorio: “Si tenía que matar, mataba”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habitantes de la isla, al ataque con sus arcos y flechas / web
Un estadounidense falleció bajo las flechas de una tribu autóctona que vive aislada en una isla del archipiélago indio de Andamán y Nicobar tras intentar acercarse ilegalmente a esta comunidad, hostil al mundo moderno, con la intención de evangelizarla.
La población cazadora-recolectora de la isla Sentinel, que cuenta con unas 150 personas, vive en autarquía y ataca a cualquier persona que ponga los pies en esta pequeña isla del mar de Andamán.
El 16 de noviembre, John Chau, un estadounidense de 27 años, fue rodeado y abatido apenas entrar en la isla Sentinel del Norte, donde vive esta tribu, cuando está oficialmente prohibido visitar esta isla.
El estadounidense pagó a unos pescadores locales para que le llevaran a Sentinel del Norte, donde reside esta tribu descripta a menudo como la más aislada del planeta y que rechaza todo contacto con el mundo exterior. Y recibió una lluvia de flechas en cuanto desembarcó en la isla, según declaró una fuente policial que pidió anonimato.
“Fue atacado con flechas pero siguió andando. Los pescadores vieron como los indígenas le ataban una cuerda al cuello y lo arrastraban”, prosiguió la fuente.
Los pescadores “se asustaron y huyeron pero regresaron al día siguiente y hallaron su cuerpo en la playa”, agregó. La policía india abrió una investigación y detuvo a siete pescadores en conexión con este caso.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica mundial por la venta de una adolescente a través de Facebook
LE PUEDE INTERESAR
Una vez hecho el diagnóstico no hay manejo seguro
La ONG de protección de tribus autóctonas Survival International denunció “una tragedia que nunca tendría que haber pasado”.
A causa de su aislamiento ancestral, “no es imposible que los sentineleses no hayan sido contaminados por agentes infecciosos mortales (aportados por el viajero estadounidense) contra los que no tienen inmunidad, con la posibilidad de erradicar toda la tribu”, alertó.
La situación de las Sentinel dio la vuelta al mundo gracias a una famosa fotografía tomada poco después del tsunami de 2004. En aquel momento, los guardacostas indios sobrevolaron la isla para saber si los autóctonos habían sobrevivido al tsunami. Tomada desde el cielo, la imagen muestra a un hombre intentado abatir el helicóptero con un arco y flechas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí