
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de destituir al hombre que posibilitó la alianza empresarial, salieron a afirmar que el futuro del consorcio no corre peligro
EL Escándalo QUE RODEA AL EMPRESARIO COMPLICA AL CONSORCIO/ap
Francia y Japón confirmaron el jueves su apoyo a la alianza Renault-Nissan, después de que el consejo de administración del gigante automovilístico japonés aprobara el cese de su emblemático presidente Carlos Ghosn, detenido en Tokio por presuntas malversaciones.
Los ministros de economía francés y japonés Bruno le Maire y Hiroshige Seko confirmaron su apoyo “a la alianza formada entre Renault y Nissan y su deseo compartido de mantener esta cooperación ganadora”, dijeron en un comunicado conjunto publicado tras un encuentro en París.
Por la noche, el jefe interino de Renault, Thierry Bolloré, prometió a los empleados en un mensaje en Twitter su “compromiso total” para “garantizar la estabilidad [del grupo] y mantener el rumbo en [sus] misiones: preservar los intereses de Renault y la perpetuidad de la Alianza”.
La dirección de Nissan había anunciado que la cooperación con su socio francés Renault “permanece intacta”, tras la reunión extraordinaria que duró más de 4 horas en Yokohama, a las afueras de la capital japonesa.
El consejo de administración de Nissan, en el que figuran dos representantes de Renault, decidieron por unanimidad que las sospechas contra Carlos Ghosn, responsable de la unión franco-japonesa, eran suficientes para destituirlo de su puesto.
Nissan justificó en un comunicado esta decisión radical por “los graves hechos confirmados”, haciendo mención a “una minimización de sus ingresos durante un largo periodo en los informes financieros, una utilización fraudulenta con fines personales de fondos de inversión y de notas de gastos”.
LE PUEDE INTERESAR
Peugeot lanza importantes descuentos para su gama de modelos utilitarios
Esta decisión pone fin a cerca de 20 años a la cabeza de Nissan, la mayoría como presidente-director general y después en la presidencia del consejo.
Ghosn se arriesga a la misma pena en Mitsubishi Motors, empresa que se unió a la alianza en 2016. El consejo de administración se reunirá el lunes, según un portavoz de la compañía, aunque el empresario sigue siendo presidente-director general de Renault “temporalmente impedido”.
La vida de Carlos Ghosn, que unió a las tres grandes firmas para crear el número uno mundial del automóvil, dio un giro brusco cuando su avión aterrizó el lunes en Japón y fue arrestado. Desde entonces, Ghosn ha guardado silencio y permanece preso en un centro de detención de Tokio. Hiroto Saikawa, director ejecutivo del fabricante japonés, pidió públicamente esta revocación el lunes, durante una conferencia de prensa contra Carlos Ghosn, su ex mentor. Oficialmente, el franco-libano-brasileño está acusado, junto con unos cómplices, de haber “minimizado su retribución en cinco ocasiones en los informes emitidos entre junio de 2011 y junio de 2015”, al declarar la mitad de los ingresos percibidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí