Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Vehículos |JAQUEADAS POR EL ARRESTO DE cARLOS gHOSN

Francia y Japón salen en defensa de Nissan y Renault

Luego de destituir al hombre que posibilitó la alianza empresarial, salieron a afirmar que el futuro del consorcio no corre peligro

Francia y Japón salen en defensa de Nissan y Renault

EL Escándalo QUE RODEA AL EMPRESARIO COMPLICA AL CONSORCIO/ap

23 de Noviembre de 2018 | 01:46
Edición impresa

Francia y Japón confirmaron el jueves su apoyo a la alianza Renault-Nissan, después de que el consejo de administración del gigante automovilístico japonés aprobara el cese de su emblemático presidente Carlos Ghosn, detenido en Tokio por presuntas malversaciones.

Los ministros de economía francés y japonés Bruno le Maire y Hiroshige Seko confirmaron su apoyo “a la alianza formada entre Renault y Nissan y su deseo compartido de mantener esta cooperación ganadora”, dijeron en un comunicado conjunto publicado tras un encuentro en París.

Por la noche, el jefe interino de Renault, Thierry Bolloré, prometió a los empleados en un mensaje en Twitter su “compromiso total” para “garantizar la estabilidad [del grupo] y mantener el rumbo en [sus] misiones: preservar los intereses de Renault y la perpetuidad de la Alianza”.

La dirección de Nissan había anunciado que la cooperación con su socio francés Renault “permanece intacta”, tras la reunión extraordinaria que duró más de 4 horas en Yokohama, a las afueras de la capital japonesa.

El consejo de administración de Nissan, en el que figuran dos representantes de Renault, decidieron por unanimidad que las sospechas contra Carlos Ghosn, responsable de la unión franco-japonesa, eran suficientes para destituirlo de su puesto.

Nissan justificó en un comunicado esta decisión radical por “los graves hechos confirmados”, haciendo mención a “una minimización de sus ingresos durante un largo periodo en los informes financieros, una utilización fraudulenta con fines personales de fondos de inversión y de notas de gastos”.

Esta decisión pone fin a cerca de 20 años a la cabeza de Nissan, la mayoría como presidente-director general y después en la presidencia del consejo.

Ghosn se arriesga a la misma pena en Mitsubishi Motors, empresa que se unió a la alianza en 2016. El consejo de administración se reunirá el lunes, según un portavoz de la compañía, aunque el empresario sigue siendo presidente-director general de Renault “temporalmente impedido”.

La vida de Carlos Ghosn, que unió a las tres grandes firmas para crear el número uno mundial del automóvil, dio un giro brusco cuando su avión aterrizó el lunes en Japón y fue arrestado. Desde entonces, Ghosn ha guardado silencio y permanece preso en un centro de detención de Tokio. Hiroto Saikawa, director ejecutivo del fabricante japonés, pidió públicamente esta revocación el lunes, durante una conferencia de prensa contra Carlos Ghosn, su ex mentor. Oficialmente, el franco-libano-brasileño está acusado, junto con unos cómplices, de haber “minimizado su retribución en cinco ocasiones en los informes emitidos entre junio de 2011 y junio de 2015”, al declarar la mitad de los ingresos percibidos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla