

El presidente Macri, junto a trabajadores del laboratorio Cassará / Télam
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elimina los intermediarios y presupone un mejor servicio para los afiliados. El acuerdo suma a 200 laboratorios nacionales y extranjeros
El presidente Macri, junto a trabajadores del laboratorio Cassará / Télam
El presidente Mauricio Macri pidió ayer una sociedad “abierta, transparente y competitiva” al presentar el nuevo convenio que firmó el PAMI de compra directa de medicamentos y dijo que su gestión recibió “un PAMI debilitado” en contraposición a un “PAMI sólido y fuerte” que se logró en la actualidad.
Con la nueva resolución, el organismo sustituye la firma de un convenio general con la industria por acuerdos individuales con cada laboratorio con presencia en el país, que competirán entre sí para ofrecer mejores precios a las farmacias, se informó oficialmente.
Además, a través de acuerdo, PAMI podrá ofertar medicamentos con su propia marca, cuya fabricación licitará entre todos los laboratorios, hecho que le permitirá a los pequeños y medianos competir en mejores condiciones y con procesos más transparentes.
Para los afiliados a la obra social no cambian las condiciones, ya que se mantienen las mismas farmacias, remedios, coberturas y descuentos.
Los laboratorios fijaban los precios de sus productos y PAMI llegó a pagar hasta 15 veces más en comparación con otras obras sociales, señala la información oficial.
El nuevo proceso comenzó en 2016 con las primeras licitaciones que generaron ahorros de hasta 80 por ciento en remedios oncológicos y contra la hemofilia.
LE PUEDE INTERESAR
Pinedo y Pichetto aseguran que le darán despacho al Presupuesto 2019
LE PUEDE INTERESAR
Monseñor Ojea llamó a “cuidar y defender la unidad”
El mandatario presentó la iniciativa desde la planta productora del laboratorio Pablo Cassará, el primero del sector en firmar el acuerdo, ubicado en el barrio porteño de Villa Lugano, donde estuvo acompañado por el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, y el CEO del Grupo, Jorge Cassará.
Allí el jefe de Estado subrayó que después de más de 20 años el Pami “vuelve a comprar sus medicamentos directamente a los laboratorios sin intermediarios” gracias a un convenio con cerca de 200 laboratorios nacionales y extranjeros, luego de dos décadas de hacerlo con la intermediación de las tres cámaras del sector.
Para el Presidente, la “sana competencia permitirá que cinco millones de jubilados que atiende el PAMI accedan a una mejor oferta”, y en ese marco abogó por una sociedad “abierta, transparente y competitiva”. También aseguró que su gestión recibió “un PAMI debilitado” en contraposición a un “PAMI sólido y fuerte” que se logró en la actualidad.
Sostuvo que “la receta electrónica va a ser una verdadera revolución” dentro de la obra social de los jubilados, y opinó que “se están haciendo progresos maravillosos” en el organismo. “Todos sabemos el esfuerzo que estamos haciendo, con lo cual vale doble”, agregó el mandatario, y volvió a elogiar la iniciativa porque, aseguró, “ya se están viendo los resultados en la primeras licitaciones” de medicamentos.
En ese sentido, subrayó que los afiliados del organismo ya acceden a “medicamentos de calidad” con valores del 16 por ciento menos respecto de otras obras sociales, y remarcó las últimas licitaciones que permitieron adquirir medicamentos oncológicos a precios competitivos.
El Presidente también resaltó “la potencia que tiene la industria farmacéutica argentina” y señaló que “ya hay varias empresas que se han desarrollado y expandido como multinacionales en el mundo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí