Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marisol Merquel
Los hechos de violencia que se suscitaron la última semana, nos exigen poner nuevamente en debate un tema que los argentinos, y en particular los bonaerenses, hemos postergado durante años: el uso de armas y la política de desarme. Según datos estadísticos publicados por el ministerio de Salud de la Nación, durante el año 2016, en Argentina fallecieron 2.583 personas producto de disparos con armas de fuego, lo que da un promedio de aproximadamente 7 muertes por día. Además, se estima que existen en circulación alrededor de 4 millones de armas en manos de civiles, de las cuales sólo se encuentran registradas unas 600 mil.
Es por este motivo que, junto a la Asociación Civil Alfredo Marcenac y la Red Argentina para el Desarme, venimos trabajando en dos dimensiones importantes para nuestra sociedad: el desarme y la educación para la paz, entendida desde la resolución pacífica de los conflictos. El primer paso fue aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo incorporar a la currícula educativa contenidos sobre desarme y educación para la paz, un aspecto fundamental para impulsar una transformación en términos de divulgación, concientización y reflexión en el ámbito escolar y también en las familias.
Como segunda medida propusimos una herramienta necesaria y urgente: impulsar una política de desarme para nuestra provincia. Hace unos días, con el acompañamiento de distintos bloques políticos, cobró estado parlamentario el proyecto “Buenos Aires Sin Armas”, en el marco de un debate que debe darse más allá de los colores partidarios. ¿Qué proponemos con “Buenos Aires Sin Armas”? Adherir al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, creado en 2006 y plantear un marco normativo específico para nuestra provincia. Es decir, el proyecto que impulsamos no sólo apunta a la destrucción de armas, sino que fomenta el desarme, porque entendemos que ambas cuestiones son acciones necesarias y simultáneas.
* Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí