

La “seguridad” que ofrece Facebook, otra vez en la mira / Shutterstock
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta vez se conoció que compartía sus datos con más de 150 empresas tecnológicas con las que firmó acuerdos
La “seguridad” que ofrece Facebook, otra vez en la mira / Shutterstock
La red social Facebook volvió a verse ayer envuelta en otro escándalo al conocerse que otorgó durante años a Microsoft, Amazon, Netflix y más de 150 empresas tecnológicas con las que firmó distintos tipos de acuerdos, un acceso “más intrusivo” a los datos personales de sus usuarios de lo que se conocía hasta ahora, y eximió a esas firmas de las reglas de privacidad habituales.
La red social reconoció parte de los cuestionamientos, como haberle dado a aplicaciones como Spotify acceso a los mensajes privados de sus usuarios, aunque aseguró que no fue “sin el permiso de las personas”, ya que para que el traspaso de datos sucediera previamente los usuarios “tenían que iniciar sesión explícitamente en Facebook”.
Una investigación del New York Times, basada en documentos internos de la red social, reveló que los acuerdos preferenciales seguían vigentes en 2017 y el intercambio de datos “estaba destinado a beneficiar a todos”.
Gracias a estos pactos Facebook logró hacer crecer su base de usuarios y por ende elevar sus ingresos publicitarios, mientras que las empresas asociadas adquirieron características para hacer sus productos más atractivos.
Según la investigación, Facebook permitió que Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, viera los nombres de prácticamente todos los “amigos” de los usuarios de la red social sin su consentimiento, mientras que a Amazon le permitió obtener los nombres de los usuarios y la información de contacto a través de sus amigos.
Con Yahoo cerró un acuerdo parecido que estuvo vigente incluso en 2018, pese a que Facebook reiteró en declaraciones públicas que hacía años que había dejado de compartir ese tipo de cosas.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian por abuso al chef Rodríguez Palacios
LE PUEDE INTERESAR
Investigan a monjas por maltrato a niños de institutos católicos
A Netflix, Spotify y al Royal Bank of Canada, la red social les permitió que “leyeran, escribieran y eliminaran los mensajes privados de los usuarios y vieran a todos los participantes en un hilo: privilegios que parecían ir más allá de lo que las compañías necesitaban para integrar Facebook en sus sistemas”, detalló la investigación.
En total, señaló The New York Times, “los tratos descriptos en los documentos beneficiaron a más de 150 compañías, la mayoría de las cuales son negocios de tecnología, incluidos minoristas online y sitios de entretenimiento, pero también fabricantes de automóviles y empresas de medios”.
Según los registros internos de la empresa citados por el matutino, las empresas buscaron en conjunto datos de cientos de millones de personas cada mes entre 2010 y 2017.
Facebook, analizó el diario estadounidense, “asumió un poder extraordinario sobre la información personal de sus 2.200 millones de usuarios, control que ejerció con poca transparencia o supervisión externa”.
En respuesta a la investigación, la red social negó haberle dado a sus socios comerciales “acceso a la información privada sin el permiso de las personas”; y argumentó que éstas “tenían que iniciar sesión explícitamente en Facebook” para señalar la existencia de un consentimiento explícito sobre el traspaso de datos personales.
Según la empresa de Mark Zuckerberg, las asociaciones con otras compañías tecnológicas y fabricantes de teléfonos tenían el objetivo de “ayudar a las personas” a “acceder a sus cuentas de Facebook o sus funciones específicas en dispositivos y plataformas creadas por otras compañías.
Los detalles de los acuerdos entre Facebook y sus socios llegan en un momento crucial para la red social más grande del mundo, golpeada por una sucesión de escándalos en torno a la forma en la que maneja la privacidad de sus usuarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí