
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brinda una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia, Germán Garavano, presentó esta tarde los resultados del programa Justicia 2020, con la asistencia del presidente Mauricio Macri y a casi tres años de haberse iniciado el proceso para avanzar en reformas para mejorar y agilizar el acceso a la Justicia.
Lo hicieron en un encuentro en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (CCK), ubicado en la avenida Leandro Alem 330, del centro porteño.
Allí se presentaron los "resultados y desafíos del intenso trabajo" en torno al programa Justicia 2020, un espacio de debate abierto que fue desplegado en todo el país para el intercambio de ideas y de los proyectos de reforma judicial en marcha, explicaron fuentes oficiales.
Entre los logros, se cuenta la aprobación de un total de 22 leyes, con el acompañamiento de distintas fuerzas políticas.
La creación de la figura del "colaborador eficaz" y la de la "flagrancia", así como el programa de Protección a Víctimas de Delitos, el aumento de penas para los delitos de siniestros viales, el régimen de subrogancias y el de responsabilidad penal de las personas jurídicas, son algunas de las normas que se presentarán.
Dentro del espacio Justicia 2020 también fueron conformadas dos comisiones de expertos para modificar el Código Penal y crear un régimen de responsabilidad penal juvenil que haga foco en el interés superior del niño.
También se avanzó en la reglamentación del registro de datos genéticos, se fortaleció la investigación criminal a través de los laboratorios de análisis forenses, y se profesionalizó el Programa de Testigos Protegidos, entre otros hitos destacados desde el Ministerio de Justicia.
La iniciativa Justicia 2020, inaugurada en mayo del 2016, cuenta con 55.000 inscriptos que participan en 50 iniciativas divididas en siete ejes: Institucional, Penal, Civil, Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Justicia, y Gestión y Comunidad.
La plataforma promueve la adopción de nuevas tecnologías en los poderes judiciales y ejecutivos de todo el país para generar mecanismos efectivos de rendición de cuentas, mejorar la transparencia a través de políticas de "gobierno abierto" y el acceso a la información mediante el expediente electrónico.
Por otro lado, según se detalló en un comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Justicia, el programa apunta a que todas las personas, en especial aquellas en situación de vulnerabilidad, "accedan al sistema de justicia y puedan resolver participativamente sus conflictos".
LE PUEDE INTERESAR
Urtubey estuvo de visita en La Plata y dialogó con EL DIA
De acuerdo con lo detallado oficialmente, hasta hoy se brindó asesoramiento legal y patrocinio jurídico a más de 702.000 personas en los 90 Centros de Acceso a Justicia que funcionan en distintos puntos del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí